Se refirió a la misa que las autoridades de la Iglesia de Luján celebraron tras la peregrinación de Camioneros.
San Juan 23/10/2018 - RedacciónSJ
El senador nacional Esteban Bullrich criticó a la Iglesia por haber respaldado la marcha de Camioneros, el pasado fin de semana, y la acusó de proteger “corruptos”.
“Todos tenemos que ser conscientes del momento que estamos viviendo, porque la responsabilidad que tenemos es mayor que la del común, porque somos dirigentes, tenemos que dirigir, indicar hacia dónde queremos ir, y me parece que la protección de corruptos no va en ese camino", aseguró el exministro, en diálogo con Luis Novaresio en radio La Red.
Además, aclaró que, con el término “corrupto”, se refiere a quienes “les robaron a los argentinos. La gente no la está pasando bien y parte de no pasarla bien es ver que la Justicia actúe con Justicia y que los que robaron estén presos".
Estas palabras llegan después de que el gremio de Camioneros, liderado por Hugo Moyano, junto con la participación de demás organizaciones sociales, llevaran adelante una marcha hasta la Basílica de Luján, bajo el lema “Pan, Paz y Trabajo”. Una vez en destino, las autoridades eclesiásticas de la Iglesia los acompañaron y celebraron una misa.
Según Bullrich, de esta forma, la Iglesia habría puesto “en víctima a gente que no lo es". Además, denunció la existencia de una lista de quién podía ir y quien no podía ir a la misa.
Por último, el senador desvinculó del acto al Papa Francisco, con quien mantiene una fluida relación. En esa línea, aseguró que la Iglesia es una organización "muy chata" donde los obispos tienen independencia de acción y de criterio. "No veo que haya existido algo más que eso", analizó.
Confirmando sus palabras, referentes políticos y eclesiásticos aseguraron que el Vaticano no estuvo detrás de la organización de la celebración católica.