Durante la mañana de este lunes, miembros de la Policía Federal allanaron la dependencia pública por el caso de ex funcionario sospechado de usura con dinero del Estado.
San Juan 29/10/2018 - RedacciónSJ
El procedimiento se realizó en la mañana de este lunes, en virtud de la investigación que pesa sobre el ahora exfuncionario Guillermo Ruiz Álvarez. Los federales pidieron papeles relacionados a movimientos de fondos vinculados a los préstamos que hace la Caja de Acción Social.
Durante el allanamiento, hubo tensión entre los empleados de la Caja de Acción Social de San Juan. Los policías solicitaron material a la Gerente de Préstamos, la contadora Claudia López, también al Gerente de Administración, el contador Víctor Lobos y a la Gerente de Juegos, Paula Quiróz.
La investigación está en manos del Juez del Cuarto de Instrucción, Martín Heredia Zaldo.
Guillermo Ruiz fue una de las figuras fundamentales del Gobierno de José Luis Gioja, el mandatario más sospechado de corrupción que tuvo San Juan en su historia. Ruiz era un lastre para el Gobernador Uñac. El nefasto funcionario hacía agua por todas partes y ya era insostenible. No se entiende por qué no fue expulsado antes.
La investigación está a cargo de la Fiscal Ana Lía Larrea, quien consideró que al formular el requerimiento de instrucción, tuvo como verosímiles los dichos de la denunciante, y tiene por acreditada la reunión con Guillermo Ruiz Álvarez, ya que fue graba con una cámara oculta. El encuentro fue en la oficina que describió la mujer, donde se encontró con Renzo Tinto.
Se supo que la fiscal ha solicitado que se indague no sólo a los hermanos Ruiz Álvarez, sino también a Renzo Tino, por los delitos contemplados en los artículos 175 bis, 172, 261, 292 y 296 del Código Penal. Esto es: usura, defraudación, peculado y uso de documentos falsos. Todos los delitos contemplan la excarcelación.
María Natalia Alaniz, la comerciante protagonista que puso en evidencia el hecho, realizó primero una denuncia telefónica en la línea 134 de la Secretaría de Articulación Judicial, en el área de Coordinación de recepción de gestión de denuncias del Ministerio de Seguridad de la Nación. El organismo analizó la competencia territorial y envió la causa a la Fiscalía de Instrucción local en turno.
Denuncia por presunta usura
Una comerciante los acusó de actuar como prestamistas de privados y que utilizarían dinero de la Caja de Acción Social.
La denunciante los señaló como usureros entendiendo el perjuicio económico que le habrían causado y además manifestó que estarían vinculados a la falsificación de un cheque de su cuenta para poder ejecutarlo y percibir el monto.
El elemento de prueba, que ya tiene la Justicia y que principalmente tiene contra las cuerdas a Guillermo Ruiz Álvarez, es un video grabado con una cámara oculta. Allí se registró una entrevista con el ahora ex funcionario en su oficina particular.
Este sujeto lamentable habría sido sostenido en la Caja de Acción Social por el grupo Ivisa, que tiene la concesión del juego en San Juan. Hace algún tiempo, el exgobernador Gioja mandó a revisar el contrato que Ivisa mantiene con la provincia. No obstante, luego de obedecer, Ruiz otorgó la concesión del Casino en forma directa, sin licitación.
También está siendo investigado su hermano
Los hermanos Ruiz Álvarez, orgullo de la familia. Uno, Guillermo, es el expresidente de la Caja de Acción Social. El otro, Javier, miembro del Tribunal de Cuentas.
El ahora exfuncionario, que viene ejerciendo su cargo desde la gestión giojista, tendrá que responder ante la Justicia junto a su hermano, Javier Ruiz Álvarez, miembro del Tribunal de Cuentas. El caso tiene como prueba un video revelador.