El costo de la construcción medido en dólares es “muchísimo más accesible” que antes del inicio de la devaluación, que a los ojos de los empresarios del sector “impactó positivamente” en la actividad y generó “nuevos inicios de obra”.
San Juan 18/10/2018 - RedacciónSJ
Así lo sostuvo el vicepresidente de la consultora Eclosa, Sebastián Fulgueira, para quien “hoy el costo global de emprender una construcción es más económico que hace 5 meses”, si bien consideró que “el ladrillo en Argentina, junto con el dólar, es y seguirán siendo resguardo de valor”.
“Desde nuestro punto de vista la devaluación impactó positivamente en el sector porque el valor del costo de construcción en dólares es muchísimo más accesible y, quienes tienen dólares, se animan a invertirlos en una propiedad. A su vez, los materiales no han aumentado al ritmo de la devaluación, así como la mano de obra tampoco ha aumentado en el porcentaje que se ha devaluado” comentó Fulgueira.
En un comunicado, la compañía indicó que “dado el panorama actual en la Argentina, las formas de construcción que prevalecen como mejor opción para quienes tienen dólares son construir. ya que resulta mucho más económico que hace unos meses, y “en pozo”, si es un fideicomiso al costo”.
“En términos de inversión, las cocheras seguirán siendo junto con departamentos premium las mejores inversiones por su alta rentabilidad porcentual sobre el capital inmovilizado”, añadió.
En ese aspecto, las zonas que según Eclosa “están creciendo sin pausa” son las de San Justo, Vicente López, Parque Leloir, Tigre y Canning, que son “muy fuertes e interesantes para tener buen nivel de obra a precios razonables si se proyecta una obra con calidad”.
Asimismo, Fulgueira apuntó que en estos momentos “las obras públicas se encuentran en un escenario muy sano porque existen licitaciones en la Provincia de Buenos Aires con valor de pliegos accesibles o sin cargo, lo que permite mayor cantidad de oferentes, lo cual hace que los precios no se eleven”.
“Se ve una gran cantidad de empresas participando de licitaciones, tanto privadas como públicas, se está elevando el nivel y la calidad solicitada con materiales de primeras marcas o los que más garantía otorguen”, finalizó.
Agencia NP