CUADERNOS DE LA CORRUPCIÓN
El Juez Bonadio hizo allanar dos empresas de San Juan

El Juez Bonadio investiga la causa surgida a partir de los cuadernos del ex chofer del kirchnerismo. El miércoles pasado allanó las oficinas de las empresas Mapal y Dumandzic.






San Juan 18/10/2018 - RedacciónSJ

El Juez federal Claudio Bonadio, tiene a su cargo la causa de los cuadernos del chofer Oscar Centeno. En virtud de lo encontrado en esos cuadernos Gloria, el miércoles pasado el magistrado ordenó el un allanamiento en la provincia San Juan.

Las empresas allanadas son Mapal y Dumandzic, las cuales fueron involucradas por el tristemente célebre arrepentido, Ernesto Clarens. Personal del juzgado federal recogió información sobre la integración de los directorios de ambas compañías.

Cerca de las 10 de la mañana del miércoles pasado, una movilidad de la Policía Federal llegó a la sede de la Inspección de Personas Jurídicas para concretar el allanamiento ordenado por el juez federal. La medida se extendió hasta las 13 horas.

Bonadio buscó información sobre quiénes fueron los directores de las empresas durante los periodos de tiempo de la Década Robada. Los datos figuran en los legajos, por lo que no será difícil para el juez determinar los nombres.

Ernesto Clarens fue quien involucró a Mapal y Dumandzic en la causa. El financista, lavaplata del matrimonio Kirchner, presentó una planilla Excel en la que habían 84 empresas, entre ellas las dos sanjuaninas. Según Calrens, esas fueron las compañías beneficiadas con obras viales durante la Década Robada del kirchnerismo. Precisamente fueron las que pagaron suculentas coimas a Roberto Baratta, mano derecha de Julio De Vido, quien tenía por chofer a Oscar Centeno.

Fue tan obsceno el robo durante los gobiernos de Néstor y Cristina, que en el documento presentado por el arrepentido Clarens, las empresas aparecen con el monto de la coima incluido. De las dos involucradas, la única que hizo su descargo fue Mapal, que aseguró que en esos montos figuran obras que no se hicieron, lo cual no se entiende si es un descargo o una autoincriminación.

El personal judicial no pudo llevarse información sobre las Uniones Transitorias de Empresas, ya que esos datos se encuentran en el Registro Público de Comercio.

El operativo no fue anticipado y se llevó información de las dos empresas, ambas citadas por Clarens.

La medida del Juez Bonadio fue realizada también, de manera simultánea, en otras nueve provincias. En todas se buscó datos de las empresas citadas por Clarens en su confesión.

Habrá que esperar para saber qué participación tuvieron las empresas sanjuaninas, Mapal y Dumandzic, en las coimas de la obra pública durante el kirchnerismo.