BANCO CENTRAL
Las reservas cerraron octubre con un crecimiento mensual de US$ 4.942 millones

La asistencia financiera del Fondo Monetario Internacional (FMI) fue determinante para que las reservas internacionales cerrarán octubre con el primer saldo mensual favorable desde junio, con un nivel provisorio de US$ 53.945 millones, superando en US$ 4.942 millones al cierre de septiembre.




San Juan 31/10/2018 - RedacciónSJ

Las reservas cayeron hoy US$ 95 millones y sin el aporte del FMI ingresado el jueves por US$ 5.631 millones hubieran quedando en un nivel provisorio de US$ 48.314 millones, lo que implicaría una pérdida mensual de US$ 689 millones.

De todos modos, esa saldo negativo hubiera sido notoriamente inferior al de los meses precedentes (-US$ 7.898 millones en julio, -US$ 5.338 millones en agosto y -US$ 3.655 millones en septiembre) a raíz del cambio en la política monetaria del Banco Central, que desde octubre dejó de intervenir en el mercado de cambios en tanto la cotización del dólar se ubicase dentro de la banda de $ 34 y $ 44 por unidad.

En un comunicado, el BCRA precisó que la variación de las divisas frente al dólar, los títulos externos y otros instrumentos financieros que forman parte de las reservas arrojaron un monto negativo de US$ 48 millones, en una jornada en la que la autoridad monetaria volvió a no tener participación en el mercado de cambios.

Asimismo, se registró un ingreso remanente correspondiente al acuerdo Stand By con el FMI por un equivalente a US$ 47 millones, además de realizarse pagos a Organismos Internacionales por US$ 12 millones y un pago por operaciones cursadas a través del sistema SML por US$ 2 millones.
El balance mensual de las reservas fue positivo en US$ 4.942 millones, equivalentes a un crecimiento del 10,08% respecto del cierre de septiembre.

En los diez meses transcurridos en 2018, el saldo es negativo en US$ 1.110 millones (-2,02%), en tanto que desde la asunción del presidente Mauricio Macri el balance es favorable en US$ 29.082 millones (+ 116,98%).