SAN JUAN
La confianza china en la minería sustentable, clave para nuestra provincia

Las políticas de Estado, el oro y cobre sanjuaninos generaron interés de negocios por parte de Shandong, provincia china de 100 millones de habitantes.




San Juan 27/09/2018 - RedacciónSJ

Gracias a años de desarrollo de minería sustentable como política de Estado, la provincia de San Juan se destaca en el mapa de interés de un gigante chino.

Funcionarios de la provincia de Shandong llegaron para conocer la oferta económica sanjuanina y dejaron la puerta abierta a más negocios entre provincias con un convenio de hermanamiento. Así lo señaló Sun Yebao, subdirector de la Oficina de Relaciones Exteriores del Gobierno de la Provincia Shandong al gobernador Sergio Uñac.

“Es una buena oportunidad surgida de la alianza estratégica con esta provincia oriental”, dijo el ministro de Minería Alberto Hensel tras los saludos protocolares de la comitiva en Casa de Gobierno.

La confianza mutua surgió desde la exposición sanjuanina en el China Mining, una de las ferias más importantes para la industria minera. Entonces se concretó la primera inversión de magnitud china en nuestra provincia cuando a fines de 2017 Shandong Gold compró la mitad de Veladero con un desembolso inicial de 960 millones de dólares.

Tras la buena experiencia, ahora se podría diversificar la oferta local hacia oriente con envíos de uva, vinos, aceitunas y aceites.

“Están interesados en San Juan porque entienden que existe en la provincia un clima interesante para el desarrollo de inversiones, por la paz social, la baja conflictividad y con la minería como política de Estado", dijo Hensel.

En materia minera, una de las posibilidades de avance está en el proyecto Lama. “Creemos que se puede seguir adelante por la gran reserva de onzas de oro en el lugar. Además, conversamos sobre el potencial cuprífero de San Juan, que representa el 80% del cobre de Argentina” dijo Hensel.