ENCUESTA
La gente supone que el escándalo de los cuadernos servirá para terminar con la corrupción

Así lo revela una encuesta realizada en el país por Federación Internacional de Contadores



San Juan 14/09/2018 - RedacciónSJ 
Una encuesta realizada por la Federación Internacional de Contadores en Argentina, revela que el el 85% de los argentinos esperan que la corrupción en el país disminuya sustancialmente en los próximos cinco años. El trabajo se realizó en momentos en el que el país estalló el denominado escàndalo de los cuadernos.

El relevamiento hecho entre 1000 personas indica que a corto plazo ·ciertos ciudadanos no están todavía convencidos de que las iniciativas del gobierno nacional sean las correctas para combatir este mal, ya que sólo el 58% cree que los esfuerzos actuales están teniendo un efecto positivo en las empresas”.

El trabajo también exploró los puntos de vista sobre el papel del público respecto a esta temática, con el 77% de los argentinos señalando que los ciudadanos juegan un papel importante en la lucha contra la corrupción.

Además, la encuesta señaló que un tercio de los adultos en el país (34%) no cree que el público general tenga una educación suficiente sobre temas de corrupción en la economía de Argentina. Los argentinos notan que la lucha contra la corrupción se extiende más allá de los esfuerzos del gobierno.

A medida que el país comienza a incorporar nuevas tecnologías, incluyendo blockchain, automatización e inteligencia artificial para ayudar a las finanzas del sector público y privado, la encuesta arrojó que aproximadamente dos tercios de los adultos en Argentina (68%) piensan que estas tecnologías le facilitarán el trabajo al gobierno y las empresas para luchar contra este mal. 

“Teniendo en cuenta que la inteligencia artificial y otras tecnologías automatizan la entrada y el agregado de datos en Argentina, cada vez hay más información a disposición de contadores y auditores”, asegura Fayez Choudhury, CEO de IFAC. “Esta transparencia aumentará enormemente sus capacidades para apoyar al gobierno y las empresas del país para la búsqueda y erradicación de la corrupción y el fraude”.

(ANP)