JUBILADOS
El Gobierno oficializó el aumento de las jubilaciones y de la Asignación Universal por Hijo: de cuánto es la suba

El haber mínimo pasará a $ 8.637,10. Es la tercera suba del año y acumulará un 19,2%.



Los jubilados, pensionados, beneficiarios de asignaciones familiares, AUH y demás prestaciones de la Seguridad Social, más de 17 millones de personas, recibirán a partir de septiembre un aumento del 6,68%, de acuerdo a la Resolución N° 10 publicada este martes en el Boletín Oficial. El haber mínimo actualmente de $ 8.096,30 pasará a $ 8.637,10.

Con este aumento, el tercero en el año en base a la nueva fórmula de movilidad, las prestaciones de la Seguridad Social acumularán en septiembre un incremento del 19,2 % con relación a diciembre de 2017.

La fórmula de movilidad es una suma que contempla el 70% de la variación trimestral registrada por el índice de precios del INDEC y el 30% de la evolución en igual período del Ripte (salarios formales). A junio, la inflación fue del 16%.

Con el dato de julio que se conocerá la próxima semana y los que se estiman para agosto y setiembre se calcula que la inflación rondará entre el 25% y 26%. Eso significa que, al cabo de los primeros 9 meses, las jubilaciones y demás prestaciones sociales tendrán una pérdida de más de 5 puntos con relación a la suba promedio de los precios.