En una reunión convocada de urgencia, los legisladores “verdes” y representantes de organizaciones decidieron plegarse a los cambios que proponen los tres cordobeses para aunar fuerzas frente a un rechazo que se fortalece.
Frente a una “ola celeste” en expansión, los senadores que promovían la ley de aborto tal cual vino de la Cámara de Diputados aceptaron este martes introducir modificaciones para sumar apoyos y evitar una derrota el próximo 8 de agosto. La decisión fue comunicada a representantes de las agrupaciones “verdes”, en una reunión a puertas cerradas convocada de urgencia en el Salón de las Provincias.
“Firmaremos un dictamen por el sí con modificaciones que son razonables y que no alteran el espíritu del proyecto. Las organizaciones lo han aceptado. Esperamos sumar la mayor cantidad de voluntades para que la ley vuelva a Diputados”, informó a la prensa acreditada el jefe del interbloque Argentina Federal, Miguel Pichetto. El rionegrino resaltó el “esfuerzo” que hicieron los senadores a favor de la interrupción voluntaria del embarazo para mostrar “flexibilidad” frente a la oposición cerrada. “Lo peor es que la ley salga rechazada.
El escenario es de paridad, pero creo que podemos ganar la votación”, se esperanzó. El encuentro tuvo lugar mientras terminaba la última reunión plenaria de las comisiones de Salud, Justicia y Asuntos Penales, y Asuntos Constitucionales, que este miércoles volverán a reunirse para emitir dictamen. Los cálculos previos arrojan una leve ventaja para el “sí”, que lograría el dictamen de mayoría con 26 firmas, mientras que el “no” juntaría 24.
Los puntanos Adolfo Rodríguez Saá y Eugenia Catalfamo estarán ausentes, y hay un solo indefinido: el salteño Juan Carlos Romero. La balanza se inclinó este martes a favor del bando “celeste”. En cuestión de horas, tres senadores se definieron en contra de la ley: la santacruceña María Belén Tapia (UCR), el chaqueño Ángel Rozas (UCR) y la catamarqueña Inés Blas (Justicialista).
Esos votos le dieron un respiro al sector del “no”, que reunió 35 voluntades y quedó a un solo voto de tener la mayoría. El dictamen a favor que se firmará este miércoles introduce cuatro importantes modificaciones a la versión de Diputados: baja el límite de 14 a 12 semanas; contempla el derecho a la objeción de conciencia institucional; elimina las penas para médicos que se rehúsen a practicar un aborto; y habilita la producción pública de misoprostol.
Esas modificaciones son las que propusieron los cordobeses Laura Rodríguez Machado, Ernesto Martínez y Carlos Caserio. Si bien las senadoras que defienden la ley impulsaban en un principio la media sanción de Diputados, finalmente reconocieron que el único “salvavidas” para mantener con vida la ley era el de los cambios.
En una de las últimas actividades antes de la sesión, legisladoras, gremialistas, referentes de diferentes espacios políticos, artistas y comunicadoras se tomaron este martes una foto simbólica en las escalinatas del Congreso.
cnc