Este nuevo espacio brinda contención a todos los adultos en situación de calle. Por las bajas temperaturas, Desarrollo Humano refuerza la atención a las personas que lo necesiten.
El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, puso en funcionamiento un nuevo refugio, ubicado en el ex Servicio de Urgencias del hospital Rawson, con la intención de incrementar y fortalecer la capacidad de respuesta para proteger a las personas que se encuentran en situación de calle frente a las bajas temperaturas.

El refugio Papa Francisco, ubicado en calles General Paz y Estados Unidos, se suma al Hogar María Teresa de Calcuta (Av. Córdoba 150, este) para varones, y el Hogar de Tránsito Eva Duarte (Av. Sarmiento 1313, este) para mujeres. Cabe destacar que la provincia cuenta con la Línea de Atención Social Inmediata 102 que está disponible las 24 horas los 365 días del año, a la cual pueden comunicarse quienes están en situación de calle o vecinos que adviertan la presencia de personas en situación de necesidad de asistencia social.
En la recorrida estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Humano, Armando Sánchez; la directora ejecutiva del Hospital Dr. Guillermo Rawson, Beatriz Salanitro; el secretario de Promoción Social, Lucio González; monseñor Jorge Lozano; el subsecretario de Articulación y Abordaje Territorial, Cristian Morales, entre otros funcionarios de la cartera social y Salud Pública.

Seguidamente, el ministro Sánchez detalló que el nuevo espacio estatal cuenta con 21 plazas distribuidas en 5 dormitorios, los cuales poseen baño privado, calefacción, ventilación y ducha. "Cada una de la habitaciones tiene un equipo de aseo personal, toalla, dentífrico y talco. Las puertas estarán abiertas a partir de las 18 horas hasta 8 de la mañana", contó el funcionario a la vez que agregó que se cuenta con todas las comodidades.

Sobre el refugio
Tiene como objetivo contener y asistir a los adultos mayores que por diferentes situaciones de vida se encuentran solos. Es un espacio donde las personas podrán recibir su merienda y la cena teniendo en cuenta una dieta balanceada y adaptada. Además, podrán alojarse cómodamente sin las influencias climáticas del frío o calor. En esta oportunidad se ha refuncionalizado la atención desde las mejoras edilicias en cuanto a infraestructura: pintura, membrana del techo, cocina y baño; mobiliario: mesas, sillas, placard artículos del hogar como cocina y aire acondicionado.