![]() |
Análisis - política / economía argentina (Gráficos Perfil - análisis Ipsos) |
Los datos revelan que la ciudadanía recorta gastos y observa con preocupación temas como dólar y FMI. Macri tiene un 55% de probabilidad de seguir en el poder.
Tras el veto de Macri a la ley que evitaba los tarifazos, se empieza a gestar un clima de campaña de cara a 2019. La oposición busca darle al peronismo un empujón para unirse y esperanzas de cara a lo que se viene. Aún falta, no hay candidatos fuertes del lado de la oposición. Pero todo comienza a construirse lentamente para lo que será octubre 2019. Ipsos realizó un análisis sobre el tema, midiendo aprobación de gestión, evaluación de la economía y si el actual mandatario se presentará para una reeleción o nombrará un sucesor.
Sobre si el actual Presidente será reelecto o tendrá un sucesor de su mismo partido, hubo un 78% de que será elegido nuevamente. La evaluación de gestión está en 45 puntos y un sucesor tiene un 14% de nivel de aprobación. Se analizaron 450 elecciones en 35 países del mundo durante treinta años. En la última encuesta, un 41% aprueba la gestión de gobierno de Mauricio Macri. El Presidente tendría 55% de probabilidad de ser reelecto. Las posibilidades de María Eugenia Vidal, se reduce a 6%. El Plan V sería una derrota casi segura.
![]() |
Análisis - política / economía argentina (Gráficos Perfil - análisis Ipsos) |
![]() |
Análisis - política / economía argentina (Gráficos Perfil - análisis Ipsos) |
Por rubro, los productos de verdulería tuvieron un incremento sustancial (+16,92%), seguidos por los de almacén (+5,82%), y los de carnicerías que "sólo" subieron 2,52%.
Otro informe, realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), analiza el período comprendido entre la segunda quincena de marzo (18 de marzo) y la primera quincena de mayo (20 de mayo), es decir 60 días de observación. En el seguimiento de 37 productos, se registró un aumento promedio del 16%. Para CEPA, las principales alzas se destacan en frescos, bebidas y elementos de higiene personal. En el caso de productos que no son estacionales, y que son de consumo masivo, como la yerba o el arroz, llevan un promedio de 50% de aumento durante los primeros 5 meses del año.