GAS MORTAL
Por el monóxido de carbono, murió un joven funcionario del Ministerio de Transporte

Se trata de Miguel Bomchil, que se desempeñaba en esa cartera y falleció esta madrugada a causa de inhalar el gas mortal.



Otra tragedia asociada al monóxido de carbono golpea al Gobierno. La semana pasada, el senador nacional y jefe de interbloque Cambiemos Luis Naidenoff perdió a su esposa y a uno de sus hijos, de 16 años, que murieron intoxicados con ese gas; en tanto que en las últimas horas se registró el deceso de un joven funcionario del Ministerio de Transporte de la Nación.

Se trata de Miguel Bomchil, de 34 años, que cumplía funciones en esa cartera desde 2016, y falleció esta madrugada por inhalación de monóxido de carbono en su casa del barrio porteño de Palermo, según informaron fuentes policiales. Bomchil era un abogado, graduado en la Universidad Austral, que había ocupado el cargo de Jefe de Gabinete en la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Ciudad de Buenos Aires antes de pasar a Nación, acompañando al titular de esa cartera, Guillermo Dietrich.

Según datos del Ministerio de Salud Nacional, en el país se registran alrededor de 200 muertes por aspiración de monóxido de carbono, gas producido por la quema de combustible que provoca una somnolencia repentina, inesperada, ya que carece de sabor y olor.

Los especialistas aconsejan ponerse en alerta ante la aparición de sensaciones desagradables como el mareo, falta de aire, dolor de cabeza y confusión, naúseas y desvanecimiento ya que el monóxido de carbono alcanza los pulmones, sobreviene un adormecimiento paulatino y el bloqueo muscular, sopor, pérdida de sentido y el corazón se detiene.

En cuestión de segundos, si la víctima está despierta, pueden aparecer sensaciones desagradables como el mareo, falta de aire, dolor de cabeza y confusión, naúseas y desvanecimiento. Cuando el monóxido de carbono alcanza los pulmones, sobreviene el adormecimiento paulatino, el bloqueo muscular, el sopor, la pérdida de sentido y finalmente el corazón se detiene.