POLÍTICA
Abuelas de Plaza de Mayo, otra vez postuladas al Nobel de la Paz

Daniel Filmus, diputado del Frente para la Victoria, fue quien postuló a Abuelas al Comité Noruego del Nobel "en reconocimiento a su lucha de más de 40 años en la defensa y promoción de los derechos humanos y la democracia".



El jueves, la titular de la asociación Estela de Carlotto, encabezará un acto al mediodía en el Salón Delia Parodi de la Cámara de Diputados para anunciar la nominación al prestigioso premio. Daniel Filmus, diputado del Frente para la Victoria, fue quien postuló a Abuelas al Comité Noruego del Nobel "en reconocimiento a su lucha de más de 40 años en la defensa y promoción de los derechos humanos y la democracia".

"En sus cuatro décadas de trayectoria, las Abuelas han logrado localizar y recuperar la identidad de 127 argentinas y argentinos. En ese camino, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo se consolidó como un actor fundamental en la organización de la lucha por la memoria, la verdad y la justicia en relación con los delitos del terrorismo de Estado, no sólo en nuestra sociedad sino también en la comunidad internacional", expresó Filmus a través de un comunicado. En 2012, por quinto año consecutivo, las Abuelas estaban entre los nominados.

Ese año, el premio fue otorgado a la Unión Europea por "haber contribuido a lo largo de seis décadas al avance de la paz y reconciliación, la democracia y los derechos humanos en Europa". Para el premio Nobel de la Paz de 2018 hay 329 candidatos, entre los que se encuentran 217 personas y organizaciones civiles, según informó el Comité. Se trata de la segunda cifra más alta de nominados en la historia del galardón, después del récord logrado en 2016 con 376.