• ES POR EL FUERTE AUMENTO DE PRECIOS DURANTE MAYO POR LA SUBA DEL DÓLAR
En el mes los 0 km se incrementaron un 9% en promedio. Con el ajuste que llegará en junio esta la lista se reducirá a menos de 8.

El 70% de los autos que se venden son importados y los nacionales tienen una fuerte incidencia de piezas que llegan del exterior, por lo que la variación del tipo de cambio es clave. Un descuido, un mal cálculo, hace que los números pasen a rojo.
Los incrementos del mes fueron del 9% en promedio entre los modelos más vendidos. En otros segmentos, se llegó a 15%. Este fuerte reajuste modificó radicalmente las listas de precios si se las compara con las difundidas a principio de año.
Desde enero, las subas están por arriba del 20% promedio. El resultado de esta aceleración de la inflación automotriz es que quedan ya en el mercado pocos modelos por debajo de los $300.000. Concretamente, sólo 12 autos todavía no quebraron esa barrera psicológica. Para tener una idea de la velocidad que está adquiriendo el ajuste de precios, hay que recordar que hasta diciembre pasado había modelos por debajo de los $200.000, según publicó Ámbito Financiero.
Fuente: ámbito.com