La transferencias a las provincias y la Ciudad de Buenos Aires en concepto de Coparticipación Federal de Impuestos aumentó en abril un 37,3%, en lo que representa el decimocuarto mes consecutivo de una suba superior a la inflación.
De acuerdo con el análisis de la consultora Economía & Regiones, una semana antes de que el INDEC de a conocer el Índice de Precios al Consumidor nacional (IPCn) de abril, la mejora real de los ingresos por Coparticipación para las provincias fue de un 9,8%. La mejora real de las transferencias facilitaría la posibilidad de que las provincias cierren 2018 con un superávit primario consolidado (global), así como la aplicación de la reducción gradual de las alícuotas del impuesto sobre los Ingresos Brutos, acordada con la Nación en noviembre del año pasado.
El monto transferido a los 24 distritos subnacionales por Coparticipación alcanzó en abril a $ 69.481,1 millones, contra los $ 50.616,7 millones del mismo mes de 2017. El porcentaje de aumento interanual pudo haber sido mayor de no haber mediado una rebaja de 0,25 punto porcentual en la coparticipación secundaria destinada a la Ciudad de Buenos Aires, lo que hubiera llevado el aumento global al 38,7%.

La Coparticipación registra desde marzo de 2017 subas interanuales superiores a la inflación, en parte por una mejora general de la recaudación impositiva nacional, pero principalmente por los efectos del “Acuerdo por el Nuevo Federalismo” de 2016, por el cual comenzó a restituirse a las provincias en forma paulatina los 15 puntos porcentuales retenidos desde 1992 para el financiamiento de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
