El espectáculo realizado en el imponente escenario natural del cerro Alcázar se posiciona cada vez más a nivel nacional. Por le evento, la ocupación hotelera fue total en la zona.
La séptima edición del Concierto de las Américas convocó a una multitud en el cerro Alcázar con un espectáculo a la altura de los mejores de Latinoamérica. Agarrate Catalina e Ibrahim Ferrer Jr hicieron vibrar a los más de 3.000 espectadores en un marco natural impresionante y con una temperatura perfecta.


La ministra se refirió además al regreso del Concierto a su fecha original, en abril, luego de que el año pasado se realizara en el mes de octubre: "El año pasado hicimos la función en octubre porque casi se superponía con semana Santa pero queremos que ya esté instalado en esta fecha. Además volvimos a abril porque según lo que dicen los lugareños, que son los que saben, el clima es mejor en abril que en octubre, que es una temporada más ventosa".
A su llegada al cerro para presenciar el espectáculo, el gobernador Uñac aseguró: "Estamos muy contentos, veníamos hablando con el intendente sobre la cantidad de turistas sanjuaninos, nacionales e internacionales que se han dado cita este fin de semana en Calingasta, particularmente en la zona de Barreal y de Hilario, donde está el cerro Alcázar. Muy contentos porque esto es una realidad, el turismo es una actividad creciente en la provincia de San Juan.
Las industrias culturales, como esta actividad, los eventos deportivos como hemos tenido. Por mencionar alguno, la Copa Davis y otros más que van a venir, son un eje convocante para que muchos turistas de otras latitudes puedan visitar la provincia de San Juan". El gobernador destacó la importancia de diversificar la economía para impulsar el crecimiento provincial: "No hace mucho tiempo la agricultura era el gran eje del desarrollo económico provincial.
