Con la participación de artesanos de diversas provincias y países de Sudamérica, abrió sus puertas al público, la Feria Internacional de Artesanías.
El vicegobernador de la Provincia en ejercicio del Poder Ejecutivo, Marcelo Lima, encabezó el acto de inauguración de la feria que, como en los últimos años tiene lugar en el predio que ocupara el estadio abierto del Parque de Mayo. También estuvieron presentes en la ceremonia, la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan; el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Armando Sánchez; la secretaria de Cultura, Mariela Limerutti; funcionarios de distintos organismos oficiales, autoridades de las fuerzas armadas y de seguridad, intendentes, invitados especiales y artesanos

La funcionaria puntualizó que desde la Secretaría a su cargo y a través de distintos programas se fomenta la tarea de los artesanos de toda la provincia, especialmente para preservar aquellas técnicas ancestrales de producción. Una de esas iniciativas oficiales tiene que ver con la posibilidad de que los artesanos puedan certificar el origen y autenticidad artesanal de sus trabajos. A tal efecto, la secretaria de Cultura anunció que la próxima semana, un jurado especialmente constituido certificará los primeros productos artesanales presentados por sus autores.

Grynszpan puso de relieve la fuerte apuesta del gobernador Uñac al turismo y a la cultura porque son grandes herramientas para generar trabajo hasta en los últimos rincones de San Juan. La funcionaria enfatizó que poder acercar las cadenas de producción y de valor para los artesanos, es uno de los grandes desafíos para quienes trabajan produciendo cultura. Por eso el Gobierno se hace presente creando condiciones para alcanzar ese propósito.
Por otra parte, Grynszpan destacó como importante para los artesanos y para San Juan en general, que la feria abarque el próximo fin de semana largo porque se espera una importante afluencia de visitantes, ya que hasta el miércoles pasado había un 67% de proyección de ocupación hotelera en la provincia.

Con relación al rol del Estado, Lima declaró que la feria es una apuesta fuerte tanto al turismo como a la cultura, para valorar productos que nacen de la esencia misma de nuestra idiosincrasia. En el cierre de su saludo, la segunda autoridad de la provincia invitó a todos los sanjuaninos y visitantes a participar de esta nueva oportunidad que brinda el Estado provincial por vigesimoquinta vez. Posteriormente las autoridades realizaron el corte de cintas en el acceso al predio y luego recorrieron gran parte de la muestra.
La feria, que está constituida por más de 300 stands, permanecerá abierta hasta el 6 de mayo próximo. En los distintos pabellones, donde sobresale el perteneciente al Ministerio de Turismo y Cultura, tienen presencia los diecinueve departamentos con una amplia y variada oferta de productos como artesanías en madera, piedra, cuero, metal, cerámica y lana. En el predio también hay una interesante propuesta gastronómica y de bebidas artesanales como licores y cervezas.