El político estaba internado en Buenos Aires, donde se había radicado tras culminar su segunda gobernación. Fue funcionario del proceso cívico militar y luego votado en democracia.
Fue dos veces gobernador de San Juan, embajador de México y Portugal, presidente del BID, senador y diputado nacional. Fue una de las figuras más importantes del hoy escuálido Partido Bloquista. Carlos Enrique Gómez Centurión falleció en la mañana de este jueves, después de haber estado internado en Buenos Aires. Sus restos serán velados desde mañana viernes, desde las 9 hasta las 16 horas, en la Legislatura Provincial de San Juan. Bebe, como el ingenio popular había apodado, padecía graves problemas de salud y por ello estaba internado en el Sanatorio Otamendi. Fue una neumonía la que complicó del todo al político y finalmente murió tras dar batalla.

El Bebe Centurión que estaba presto a cumplir 94 años, estuvo dos veces a cargo de la gobernación de San Juan. Su primera gestión como gobernador se desarrolló entre 1971 y 1973, durante la dictadura militar del Presidente de facto Alejandro Agustín Lanusse, quien asumió de manera ilegítima a través de un golpe de Estado. La segunda gobernación del bloquista tuvo lugar entre 1987 y 1991, esta vez sí a través del voto, luego de haberse presentado a las elecciones democráticas. De niño estudió en la escuela Superior Sarmiento, hizo su bachillerato en el Colegio Nacional y en 1948 se recibió de geólogo en la Universidad Nacional de Córdoba.
En 1951 se casó con Beatriz Rizzotti, con quien tuvo cuatro hijos: Carlos Enrique, arquitecto y artista plástico; Martín, geólogo, quien falleció muy joven; Pedro Luis, abogado; y María Beatriz, profesora de artes. Cuando tenía 40 años, se afilió a la Unión Cívica Radical. Luego cambió y se hizo bloquista. Fue funcionario del llamado Proceso de Reorganización Nacional. La sociedad sanjuanina siempre tuvo predilección por funcionarios ligados a la dictadura militar, por eso luego recolectó votos en la democracia.
El ciudadano local tiene una afinidad casi identificatoria con las normas verticalistas y la disciplina castrense. También fue funcionario del golpe cívico militar otro bloquista, Leopoldo Bravo, quien luego fuera votado por los sanjuaninos y sanjuaninas en pleno regreso de la democracia. El Bebe Centurión fue director del Banco Internacional de Desarrollo, del Banco de la Nación y embajador en México y en Portugal.
En 1984 se afilió al bloquismo, partido con el cuál fue senador, diputado nacional y gobernador electo. La elección democrática que ganó fue en el año 1987, donde obtuvo un triunfo ajustado. Ganó con el 30,3% de los votos. En segundo lugar se ubicó la UCR con el 27% de los sufragios y tercero quedó el Frente Justicialista, con el 25,8% de los votos.