MINERÍA
Derrame de Barrick: Juez Casanello dictó procesamiento para el ex funcionario Jorge Mayoral

El Juez Casanello procesó al ex secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral, por el derrame de cianuro de Barrick en la mina Veladero, situada en San Juan.



En el texto del procesamiento judicial, el Juez federal Sebastián Casanello explica que "mediante resolución de fecha 05 de mayo del 2016, nuestro máximo Tribunal determinó que deberá continuarse la investigación exclusivamente respecto de Sergio Lorusso –ex Secretario de Ambiente de la Nación- y Jorge Mayoral –ex Secretario de Minería de la Nación- y/o de otros funcionarios federales que pudiese corresponder”.

 Asimismo, Casanello resolvió "I.- DICTAR EL PROCESAMIENTO SIN PRISIÓN PREVENTIVA de SERGIO GUSTAVO LORUSSO, BEATRIZ DOMINGORENA y JORGE OMAR MAYORAL". Al tiempo que los sindica como "autores del delito de abuso de autoridad (art. 248 in fine y 45 del Código Penal de la Nación y art. 306 del Código Procesal Penal de la Nación)".

El juez federal también ordenó un embargo contra el patrimonio de los procesados. Puntualmente solicita "MANDAR A TRABAR EMBARGO sobre los bienes y dinero de SERGIO GUSTAVO LORUSSO y JORGE OMAR MAYORAL por la suma de $ 2.000.000 (dos millones de pesos), respectivamente, debiendo formarse para ello el incidente correspondiente (art. 518 del CPPN)".

En la misma foja, también solicita "MANDAR A TRABAR EMBARGO sobre los bienes y dinero de BEATRIZ DOMINGORENA por la suma de $ 1.000.000 (un millón de pesos)". Esta denuncia se inició tras el primer derrame de cianuro en la mina Veladero, en el año 2015. La Asamblea Jáchal No Se Toca es querellante en la causa. Jorge Mayoral fue un funcionario kirchnerista, conocido por su entusiasta adhesión a la minería a cielo abierto y por tener muy buenas relaciones con la minera contaminante Barrick Gold.

La denuncia, que tiene como protagonista a este tristemente célebre sanjuanino, Jorge Mayoral, se tramita en el Juzgado Federal Criminal y Correccional 7 de Comodoro Py, a cargo del Juez Sebastián Casanello. El juez advirtió que la empresa canadiense había dado a conocer a la Secretaría de Ambiente, a cargo de Mayoral, varios derrames de solución cianurada previos a septiembre de 2015 y que los datos que Barrick presentó nunca fueron cruzados con otros estudios para evaluar el daño ambiental provocado.

Casanello constató que la empresa y los funcionarios públicos del área nunca se preocuparon de que no hubiera sistemas electrónicos de alarma que avisen inmediatamente ocurriera un accidente ambiental. El derrame del 13 de septiembre se advirtió porque lo notó un operario en una recorrida visual. La noticia circuló gracias a un whatsapp de un minero jachallero, empleado de Barrick, que advirtió a su familia que no tomaran agua corriente del surtidor.

El 13 de septiembre de 2015, se derramaron 1.072.000 de litros de solución cianurada como consecuencia de la rotura de una válvula en la mina Veladero, situada en Iglesia, un departamento de San Juan. La válvula se había quebrado por congelamiento y había cedido, produciendo un derrame contaminante.