JUSTICIA
El fiscal desplazado del caso del Correo Argentino pide que se reconsidere su situación

El fiscal federal Juan Pedro Zoni le solicitó al procurador General Interino, Eduardo Casal, que reconsidere su decisión y lo devuelva a la fiscalía desde la cual investigaba al presidente Mauricio Macri por el supuesto beneficio multimillonario a la empresa Correo Argentino, vinculada a su familia.



Zoni le presentó a Casal un "recurso de reconsideración" con el objetivo de que sea revocada la resolución administrativa a través de la cual lo desplazaron de la fiscalía federal 8, ubicada en el edificio de tribunales de Comodoro Py, desde donde también investigó a otros funcionarios del Gobierno.

Zoni había sido designado en 2014 para ocupar la fiscalía federal 2 de Santiago del Estero, tras ganar el concurso correspondiente, pero la entonces procuradora Alejandra Gils Carbó dispuso su traslado a la fiscalía federal 8 de Comodoro Py, que se encontraba vacante. Cuando revocó su traslado, Casal sostuvo que el modo en el que Zoni fue designado para ocupar una fiscalía vacante en Comodoro Py desvirtuaba el método de selección de magistrados, es decir que había sido ilegítimo.

El fiscal Zoni fue trasladado el mismo día de su jura porque la fiscalía para la que había sido convocado no estaba habilitada por lo que no llegó a ejercer ni un día en esa jurisdicción, algo que resaltó Casal al disponer su desplazamiento. "Dicha justificación torna más arbitrario el argumento utilizado para revocar mi traslado a la Fiscalía Federal N° 8, en tanto se pretende responsabilizar al suscripto de una cuestión ajena a mi persona y que excede por mucho las facultades exigibles", sostuvo Zoni.

Como la fiscalía de Santiago del Estero todavía no fue habilitada, al revocar su traslado a los tribunales federales de Retiro, Casal dispuso que Zoni deberá desempeñarse de manera transitoria en una fiscalía nacional, algo que el fiscal desplazado definió como "contradicotrio".

"Si existen dos fiscalías vacantes resultaría lógico y evidente que por cuestiones funcionales continúe mi desempeño como fiscal en aquella que se encuentra a mi cargo desde hace más de tres años y en la cual se están llevando a cabo diversas investigaciones, algunas de ellas complejas o de gran trascendencia pública", remarcó Zoni.

En el recurso que le presentó a Casal, Zoni enumeró una docena de casos como el suyo en los que distintos fiscales fueron trasladados sin haber ejercido como tales en la jurisdicción para la cual fueron designados, pero remarcó que esos traslados no fueron declarados por el procurador interino como "ilegítimos".

En el escrito, Zoni recordó cuando se inscribió para el concurso de fiscal tenía por objetivo instalarse en alguna de las jurisdicciones habilitadas (Córdoba, Salta, Tucumán, Santiago del Estero) con el objetivo de asentarse y formar una familia. En la misma línea, remarcó que, en 2015, con una hija recién nacida, solicitó el traslado definitivo a la fiscalía federal 8, en la que ya se había desempeñado por "casi un año" para continuar con su arraigo y que volver a ser trasladado afectaría a su grupo familiar.

Zoni remarcó que su "hija tiene su centro de vida en la CABA, con los alcances que ello implica para su crecimiento en un ambiente estable afectivamente", que su pareja es "funcionaria de la Asesoría Tutelar N° 4 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires" y que está por ser padre por segunda vez. Desde hoy la fiscalía que ocupaba Zoni será comandada -por al menos 4 meses- por Gerardo Pollicita, quien además se desempeña como fiscal titular de la Fiscalía 11. Además de haber investigado a Macri, desde la fiscalía 8, Zoni imputó al ministro de Finanzas, Luis Caputo, por la emisión de deuda a 100 años, un expediente que luego cambió de juez y pasó a manos de otro fiscal. En la fiscalía que ocupará Pollicita también se investigaron las cuentas sin declarar del fallecido fiscal Alberto Nisman en el exterior, dadas a conocer a la Justicia por su ex mujer, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado.