La moneda extranjera logró su pico más alto, pero con la medida adoptada por el BCRA promediando la tarde cayó a $20,88.
Después de que el dólar alcanzara el récord de $21,10 en el mercado minorista, y que el Banco Central aumentara su tasa de política monetaria, la moneda extranjera desinfló su cotización y cerró a 20,88 pesos promedio. “Ante la dinámica adquirida por el mercado cambiario, el Consejo de Política Monetaria del Banco Central de la República Argentina se reunió fuera de su cronograma preestablecido y resolvió aumentar su tasa de política monetaria, medida a través del centro del corredor de pases a 7 días, en 300 puntos básicos a 30,25%”, informó pasado el mediodía la entidad que conduce Federico Sturzenegger. La decisión del Banco Central de elevar en 300 puntos básicos la tasa de referencia también trajo algo de tranquilidad en el mercado mayorista y cerró la jornada en 20,54 pesos, con un retroceso de un centavo respecto a la víspera. De esta forma, a lo largo de la actual semana el dólar subió 35 centavos. En abril el incremento fue de 39 centavos y desde la última rueda hábil de diciembre pasado 1,93 pesos, con un incremento de 10,20% en lo que va del corriente año.