POLÍTICA
La Policía de Brasil confirmó que Gustavo Arribas recibió 850 mil dólares de coimas en la causa Lava Jato

El titular de la Agencia Federal de Inteligencia quedó complicado en la causa conocida como Lava Jato.

La información surgió tras un operativo realizado por la Policía Federal de ese país este jueves, en el marco de una causa que sigue la pista de fraudes cometidos por una empresa contratada por la Alcaldía de San Pablo. Se analizan posibles transferencias de hasta 850 mil dólares al Jefe de la Agencia Federal de Inteligencia argentino Gustavo Arribas vuelve a estar en el foco del escándalo de corrupción más grande de la historia de Brasil.



Este jueves, la Policía Federal del país vecino realizó un operativo en el marco del Lava Jato, por posibles fraudes de una empresa contratada por la Alcaldía de la ciudad de San Pablo. El titular de la Agencia Federal de Inteligencia argentino estaría vinculado a la red, según informaron los diarios locales O’Globo y Estado. Consorcio Soma, recolectora de residuos, es proveedora del gobierno local desde 2011 y sería la firma apuntada por las autoridades que llevaron a cabo el “Operativo Descarte” -como fue bautizado-.

Agentes realizaron allanamientos y búsqueda de sospechosos este jueves en los estados de San Pablo y Minas Gerais. En la red que contó con la participación de Soma fueron utilizadas empresas de fachada, y según las primeras informaciones, al menos una de ellas habría girado cerca de 850 mil dólares a Gustavo Arribas, consignó el portal del diario O’Globo.

"Una de las células del esquema delictivo remitió parte de los valores al exterior, a favor de un funcionario público argentino –por Arribas- coludido con operadores financieros que posteriormente serían presos", escribió el diario Estado con base en informaciones de la Policía Federal.

Por su parte, el Consorcio Soma señaló que "cumple todas las exigencias legales y está prestando todas las informaciones solicitadas por la Policía Federal". Los investigadores se basaron en las delaciones de los arrepentidos Leonardo Meirelles y Alberto Yousseff que colaboraron en el proceso Lava Jato, conducido por el juez anticorrupción Sergio Moro. Según el comisario Victor Hugo Rodrigues Alves Ferreira, se sospecha que ese sistema de lavado pudo haber sido utilizado para pagar sobornos a funcionarios públicos.