POLÍTICA
Elisa Carrió “feliz” de recordar la “gesta” de la 125

La diputada nacional participó de los actos evocativos de los diez años de la lucha del campo contra la resolución impulsada por el Gobierno de Cristina Kirchner.



Elisa Carrió volvió a mostrarse en público este domingo al participar en San Pedro de un acto en el que se evocó los diez años del anuncio de la resolución 125, que desató una fuerte resistencia del campo contra la medida del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, que terminó meses después con el fracaso del proyecto del Gobierno en el Congreso, a través del “no positivo” del entonces vicepresidente Julio Cobos.

Durante el acto celebrado en San Pedro, Carrió recordó que “nos quisieron hacer creer que se trataba de una lucha de la oligarquía, pero no fue así, acá los únicos oligarcas son los que se robaron el país”. La diputada nacional sostuvo que “en aquel 2008 se unieron los peones del campo junto a los chacareros para defenderse de la locura a la que nos quería llevar el gobierno de entonces”. 

Acompañada por sus compañeros de bancada Marcela Campagnoli, Javier Campos, Héctor “Toti” Flores, Juan López y Lucila Lehmann, lsd lrhidlsfotsd ptobinvislrd Maricel Etchecoin y Elisa Carca; la diputada por el Parlasur Mariana Zuvic; y el auditor de la Ciudad de Buenos Aires Facundo del Gaiso, Lilita se manifestó “feliz de poder recordar esa gesta que logró el campo hace diez años”. 

"Acá hay que entender que la Argentina somos todos, nuestro país nació en 1810 e incluye 1945, somos San Martín y Belgrano, pero también somos Yrigoyen, Evita, Alfonsín y también Macri”. La líder de la Coalición Cívica-ARI anticipó que “vamos a seguir luchando con el campo, el tema de la sequía es un problema que esperamos que se resuelva, pero creo que se han cumplido las promesas electorales para el sector”.

“Tenemos que poder sostener el crecimiento en el mediano y largo plazo, esa es la única manera de poder alcanzar la prosperidad, sin descuidar la inversión social que en este gobierno es récord", añadió, para insistir luego antes cientos de productores y representantes de las entidades rurales que “estamos haciendo la más importante de las revoluciones, una revolución en paz y sin violencia". 

Agregó que “esta va a ser la primera vez en muchos años que los argentinos vamos a poder lograr que un gobierno democrático no peronista termine su período al frente de la administración”. “Tenemos que confiar y no tenerle miedo a la democracia y escucharnos, en Cambiemos hay democracia, pero cuando veo que algo no se escucha, yo alzo mi voz”, sostuvo.