POLÍTICA
Camino a un desastre electoral: Rogelio Frigerio dijo que Cáceres puede ser candidato en 2019

El Ministro del Interior, Rogelio Frigerio, hombre de confianza del Presidente Macri, pasó por San Juan y dijo que Cáceres y Basualdo son los candidatos locales de Cambiemos.



El dirigente de Cambiemos y uno de los principales ministros de Mauricio Macri, pasó por la provincia de San Juan y aportó algunas definiciones de importancia para la política vernácula. Entre otras cosas, dijo que Eduardo Cáceres y Roberto Basualdo son los referentes locales y posibles candidatos de Cambiemos en San Juan. Esa primicia que todos los medios locales levantaron con fruición descomunal, deja al descubierto la sentencia segura del Pro en la provincia. Pierden en 2019. Con Cáceres como candidato a Gobernador de San Juan, Macri pierde seguro en este distrito y Sergio Uñac debería despreocuparse en su aspiración de repetir mandato. Cáceres no es contrincante ni de su propia sombra. Es, si se admite algún tipo de definición, un dirigente penoso que nunca estuvo a la altura de las circunstancias. Su preparación intelectual es casi nula y su envergadura política es de una flacidez conmovedora.

Por su parte, Roberto Basualdo ya anunció el año pasado que no será candidato y que, tras terminar su senaduría en el Congreso, se retirará de la política. Con tal sentencia, el único que queda ungido por el ministro es Cáceres, un hombre que ha dejado mucho que desear en su trabajo como legislador y que, en un eventual debate, no tiene chance alguna de defender ni una sola convicción. Está claro, no se puede defender lo que no se tiene. Durante su paso por el pago del Sol y el buen vino, Frigerio admitió que se molestó con el Gobernador Sergio Uñac cuando durante la votación de la Reforma Previsional sus diputados no acompañaron al gobierno nacional. También dijo que nunca cortaron el diálogo con la provincia y que actualmente siguen trabajando junto al mandatario sanjuanino. En ese sentido, dijo que para el macrismo la actitud de Uñac "no fue una traición", y añadió: "fue algo que no esperábamos porque contábamos con el apoyo de la mayoría de los gobernadores a partir de la firma del consenso fiscal". Consultado por Diario de Cuyo, acerca de la preferencia de Macri por algunas provincias, Frigerio negó tal situación y dijo que "venimos de un gobierno como el kirchnerista, que entendía el poder de esa manera, es decir, concentrar recursos para luego domesticar a los gobernadores e intendentes que pensaran distinto". 


Dio un "sí" solapado cuando se le preguntó sobre la posible reelección de Macri en 2019. Confesó que "necesitamos que Mauricio Macri continúe algunos años más a cargo de la conducción del país". Puntualizó que los argentinos "necesitamos cuatro años más del Presidente de la Nación". Cuando se le preguntó acerca de quiénes podrían ser los candidatos para disputar la elección general de 2019, Frigerio no dudó: "Son Eduardo Cáceres y Roberto Basualdo. También tenemos otros jóvenes dirigentes que tienen muchas ganas de recorrer la provincia y ser protagonistas", explicó. Sobre el intendente de Santa Lucía, Marcelo Orrego, tuvo palabras elogiosas. Al referirse al santaluceño, dijo que "Marcelo es un excelente intendente, de los mejores del país, no sé que tiene pensado él para su futuro", y añadió que "claramente él tiene enormes posibilidades de crecer mucho en la política sanjuanina y la nacional".