JUDICIALES
La Justicia ya investiga la muerte de Pérez Volpin

El caso que plantea la muerte de la diputada y periodista abre una serie de interrogantes que deberá develar la investigación.



Difícilmente pueda aceptarse la muerte de una figura pública como Débora Pérez Volpin, joven y saludable, en el marco de un tratamiento médico que en general no reporta riesgos. Por eso era de esperar que la cuestión abriera una investigación. En rigor, ya existe una denuncia de la familia ante la Justicia. Según difundió Clarín, la denuncia fue ante el Juzgado Criminal y Correccional Nro. 57 y la Fiscalía Criminal 51 lleva adelante la investigación por “homicidio culposo”.

De acuerdo con lo informado, la anestesista que intervino en la atención se presentó de manera voluntaria, acompañada por un abogada defensor, en calidad de autoimputada. Por lo pronto, la clínica emitió este miércoles un comunicado que dice lo siguiente: “El Sanatorio de la Trinidad Palermo informa con profundo pesar el fallecimiento de la Sra. Débora Pérez Volpin. Se encontraba internada desde el 5 del corriente por un cuadro abdominal complejo. El plan de estudios incluyó una endoscopía digestiva alta.

En el día de la fecha (por ayer) durante la realización de dicho procedimiento padeció un paro cardiorespiratorio, que no respondió a las maniobras habituales de reanimación”. La familia de la diputada fallecida emitió poco después del hecho un breve comunicado en el que agradeció las muestras de cariño y apoyo en un momento tan difícil y comunicaron que “Débora sufrió un paro cardíaco mientras se realizaba un estudio”. Ahora quieren saber más y disconformes con las escuetas explicaciones de la Dirección Médica del Servicio de Gastroenterología pedirán abrir una exhaustiva investigación. En ese caso, médicos forenses deberían analizar el cuerpo de Débora Pérez Volpin para echar luz en las causas del deceso.