El costarricense Román Villalobos (Canel’s Specialized) se adjudicó el segundo parcial en lo alto del Dique Punta Negra, superando por la mínima diferencia al barrealino Ricardo Escuela (AVF). Villalobos utilizó 3:25:06 para transitar los 149,9 km de la etapa que recorrió los departamentos de Ullúm, Zonda y Rivadavia, a un promedio de 43,852 km/h, convirtiéndose en el nuevo Líder de la General. Mañana, en la Avenida de Circunvalación, se disputará la Contra Reloj Individual.
Una etapa que mostró muchas alternativas. El exigente circuito, con las variantes del relieve ullunero, se prestó para ganarse la admiración de todos los medios. El parcial se definió en los últimos 20 km, luego que el pelotón neutralizó una fuga que duró dos horas y media. En los últimos ataques, tres hombres especialistas en la montaña, lograron superar al malón. Román Villalobos (Canel’s Specialized) remató al final para superar a Ricardo Escuela(AVF) y al belga Tiejs Benoot (Lotto).

El primer descenso, determinó la intensidad que tendrían los casi 150 km por recorrer. Ya en el llano zondino, cuatro hombres se pusieron al frente para ganarse todas las emociones intermedias. Gerardo Tivani (Pocito) hizo levantar la tribuna local, sumando puntos en las Metas de Montaña y Sprinter. Los que acompañaron al pocitano fueron: el mexicano Ignacio Prado (Canel’s), el colombiano Carlos Alzate (United Health Care) y el charrúa Roderyck Asconeguy (URU).

Unos segundos de incertidumbre se vivió dentro del Quick Step, cuando Fernando Gaviria sufrió un pinchazo en el último giro, que determinó que sus compañeros de escuadra lo re-ingresaron al grupo. Ya sin metas por disputar, media docena de hombres relanzaron una alternativa. Winner Anacona (Movistar), Jelle Wallays (LOTTO), Cesar Paredes (Medellín), José Luis Rodríguez (SEP), Marco Arriagada (Pocito) y Rafael De Mattos (Brasil) que, al no ponerse de acuerdo, duró lo que un suspiro. El elenco del Quick Step, pasó a comandar la competencia poniéndose al frente en los últimos 15 km. Mientras que el italiano Mattia Bais puso unos segundos de luz en solitario.

En la tarde del martes, el público colmará el anillo interno de la Avenida de Circunvalación, para ver a los 160 protagonistas de la 36ª Edición de la Vuelta a San Juan frente al reloj, para cubrir los 14,4 km. Teniendo en cuenta que poco más de setenta pedalistas se encuentran con una diferencia menos a un minuto, y con muchos especialistas para la CRI, es el momento de empezar a consolidar un Líder.
Fuente: Prensa VSJ