POLÍTICA
Gioja le respondió a Randazzo: “Todos tenemos un poco de culpa de lo que pasó con el PJ”

El titular del Consejo Nacional Justicialista ratificó su llamado a la unidad peronista. Respecto al ministro de Trabajo, dijo que “debe irse solito, no hace falta que le digan que se vaya”.



Muy duro como es habitual, el diputado nacional José Luis Gioja cargó contra el Gobierno al señalar que allí “tienen un desprecio por la gente humilde. Tienen un desprecio que no es solo del ministro Triaca, sino también de quienes nos conducen”. “Lo más complicado es usar recursos que no son propios para el beneficio propio. No hace falta que le digan que se vaya sino solito debe irse”, señaló sobre la tormenta política en la que quedó involucrado el ministro de Trabajo.

Este fin de semana, Gioja habló nuevamente de la unidad del peronismo y “hacer un gran frente”, y si no se ponen de acuerdo ir a internas para 2019. Por eso salió a contestarle a través de un tuit Florencio Randazzo en el que señaló que “ir a las PASO es lo que propusimos nosotros en 2017. Pero el silencio de quienes conducían el PJ legitimó la clausura de las Primarias y la formación de otro partido. Eso posibilitó que Cambiemos ganara. Ojalá en 2019 no ocurra lo mismo y podamos tener un presidente peronista”.

Al respecto, Gioja señaló que le parece que “hay que dejar las metáforas afuera. Si nos ponemos mirar para atrás indudablemente vamos a encontrar más disidencias que coincidencias. La unidad hay que construirla mirando par adelante, poniendo todo lo que hay que poner”. Según Gioja, “todos tenemos un poco de culpa de lo que pasó con el justicialismo. Las autocríticas no se deben hacer públicas, se hacen para adentro. No hay que salir a cazar brujas”.

En declaraciones a Radio 10, Gioja dijo que “casi el 60% de la ciudadanía argentina le dijo que no a este ajuste. Tenemos que ponernos a trabajar para terminar con un ciclo que ha venido a cambiarle la vida a los argentinos, que ha venido para gobernar para unos pocos. En esa forma de gobernar es de pocos y para pocos. Los derechos hay que conquistarlos de vuelta, hay que reponerlos con un frente nacional, popular, democrático, progresista, donde todos puedan poner ideas y poner lo mejor para que al país le vaya bien”.

A nivel electoral, Gioja sostuvo que “casi el 60% le dijo que no a este gobierno. Fuerte es el 53% que se sacó en otra oportunidad. Lo que tenemos que hacer es juntar todo lo que se pueda juntar y decir la verdad. Hay que transformar que la mentira no se convierta en verdad”. Sobre la reforma previsional, el diputado sanjuanino sostuvo que “está claro que es una ley impuesta impuesta desde afuera. Una ley que tuvo un montón de acciones, a todo el equipo y al presidente llamando a gobernadores. Es una cosa insólita, nunca vista. Estas cosas pasan cuando hay autoritarismo y cuando no hay ganas de discutir, como habría que discutirlo”.

En ese sentido, aseguró que “nosotros somos más democráticos. Tenemos una cantera de producir dirigentes. Hay que abrir la puerta de par en par. Todo este proceso de reconstrucción, renovación del justicialismo, me parece que se tiene que dar y se va a acelerar, por la crisis y la situación de la Argentina, por los que menos tienen. Si me pregunta por nombres propios, le digo todos. Somos muchos los que queremos que se termine con este apriete a los sectores populares”.

En relación a las críticas a Francisco, Gioja dijo que “si el papa habla de los pobres, de unidad, de los pueblos originarios, si se mezcla con los más humildes, indudablemente que algunos sectores no comulga con eso. Hay que revindicar la valentía del papa y la predica. Hay que poner bien la oreja para escuchar todas las cosas que dice. Consultado por las frases de Barrionuevo y Zaffarioni sobre el final del Gobierno, el exgobernador sanjuanino señaló que “se tergiversan las cosas que se dicen. Lo leí completo al doctor Zaffaroni y dice que no le gusta este gobierno”.