JUSTICIA
Moyano y Barrionuevo son investigados por una presunta red de facturas truchas

La investigación surgió de una denuncia de la AFIP sobre un sistema que habría posibilitado la evasión de miles de contribuyentes. Ya fueron procesados 17 sospechosos.



El sindicalismo continúa en el ojo de la tormenta por dos causas que investigan a dos organizaciones delictivas dedicadas a emitir documentación trucha. Gremios de mucho peso en la CGT como los de Hugo Moyano (camioneros), Luis Barrionuevo (gastronómicos) y Carlos Acuña (estaciones de servicios) están siendo investigados por la Justicia por una red de evasión de dinero, causa por la que ya fueron procesados 17 sospechosos y hay un prófugo.

La investigación surgió de una denuncia de la AFIP sobre un sistema que habría posibilitado la evasión de miles de contribuyentes, entre los que se encuentran decenas de empresas y sindicatos de todo el país, según consignó el diario La Nación. En la causa estarían comprometidos sindicatos de referentes de la CGT, como Hugo Moyano (camioneros), Luis Barrionuevo (gastronómicos), Carlos Acuña (estaciones de servicios) y Antonio Cassia (petroleros).

La jueza de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, y el juez de Quilmes, Luis Armella, llevan adelante la investigación por la que ya fueron procesadas 17 personas y una se encuentra prófuga. Además, allanaron una decena de sindicatos que figuran como usuarios de esta red de evasión. El operativo para dar con la facturación apócrifa alcanzó también al Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar, la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos, el Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, el Sindicato de empleados del Corcho, la Federación Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (Supeh), el Sindicato de Empleados, Capataces y Encargados de la Industria del Cuero y la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses, entre otros, según publicó hoy el diario La Nación. "Hay un patrón: son muchos los gremios que tenían esta documentación apócrifa, ahora hay que determinar quiénes fueron los responsables de la operación dentro de los gremios, si fue un acto doloso y culposo y si la documentación se utilizó, o no, con fines de lavado", indicaron los investigadores al matutino.