REFORMA PREVISIONAL: Tras el escándalo, el oficialismo quiere otra sesión y ofrecería más plata a los jubilados

Es la alternativa que manejan en el interbloque Cambiemos para salvar el proyecto. Reunión clave en Casa Rosada.



Tal como estaba anunciado, a las 14 el oficialismo comenzó una carrera contra el tiempo para obtener quórum y dar inicio a una sesión especial en la Cámara de Diputados en la que se debían debatir varios temas sensibles, la reforma jubilatoria como la más importante, algo que finalmente no logró: pasadas las 15.10, el presidente de la Cámara, Emilio Monzó, debió levantarla, aunque minutos antes había asegurado tener el número necesario para iniciar la discusión.

"Con 130 diputados se da inicio a la sesión", dijo Monzó a las 14.30, lo que generó serios incidente en el recinto, cuando varios parlamentarios fueron a recriminarle para que levante la sesión, fundamentalmente por los incidentes registrados en las afueras del Congreso. Hubo empujones y gritos que tuvieron de protagonistas al presidente de la Cámara y los diputados Máximo Kirchner, Guillermo Carmona y Leopoldo Moreau.

El diputado Agustín Rossi dijo que dos miembros de su bancada, Mayra Mendonza y Matías Rodríguez, tuvieron que ser atendidos en enfermería, en tanto que Victoria Donda aseguró que el oficialismo lo único que logró con el apuro en sesionar es "reprimir a la gente". Elisa Carrió, en su primera intervención, les pidió a los diputados de la oposición "que tengan cuidado con atropellar a las fuerzas de seguridad", lo que levantó la temperatura en el recinto.

Antes de las 15, la diputada del Frente Renovador, Graciela Camaño, señaló: "hace 59 minutos tenía empezar esta sesión. No tienen el número y no lo busquen en el reglamento. No lo tienen porque mayoritariamente los representantes del pueblo, más allá de los aprietes a intendentes, gobernadores, dirigentes sindicales, lo que ocurrió en la calle, más allá de eso, no tenemos la disposición en esta casa de que este proyecto salga".

Minutos después, volvió a tomar la palabra Carrió. Esta vez, para anunciar que el interbloque Cambiemos iba a pedir que se levante la sesión. La expectativa más grande para esta sesión especial estaba puesta en la reforma previsional, rechazada por gran parte de la oposición ya que consideran que los jubilados perderán poder adquisitivo con la nueva ley. En la previa, el kirchnerismo, el massismo, la izquierda y parte del peronismo no Kirchnerista anunciaron que no darían quórum.

LO QUE DESLIZÓ CARIÓ

En su segunda intervención, la diputada Elisa Carrió habló en nombre del Interbloque Cambiemos y destacó que "lo peor que se puede hacer en una Cámara de Diputados es sesionar en este ambiente de violencia. La violencia se opone a la Constitución y a la paz, y como nosotros rechazamos la violencia, yo le pido al señor presidente que levante esta sesión escandalosa". Pero antes de finalizar su alocución, Carrió adelantó que posiblemente el Gobierno compensaría a los jubilados y esto sería para destrabar el conflicto. "Va a haber compensación, por eso estoy sentada acá, así que no asusten más a la gente", remató. Desde la Casa Rosada no hay información oficial al respecto.