El empresario Cristóbal López se entregó esta madrugada a la justicia, luego de estar procesado en una causa que investiga una millonaria evasión en el pago al fisco de un impuesto a la transferencia de los combustibles, entre 2013 y el 2015.
Después de pasar varias horas prófugo, Cristóbal López, dueño del Grupo Indalo, finalmente se entregó la Justicia en el Edificio Centinela de Gendarmería, confirmó el secretario de Seguridad, Gerardo Milman, según la señal televisiva TN. También la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió a la detención del dueño del exGrupo Indalo. "Cristobal López, el rey de los medios K, se entregó en Gendarmeria nacional a requerimiento del Juez Ercolini", señaló la funcionaria en su cuenta de Twitter.
Patricia Bullrich ✔
@PatoBullrich Cristobal López, el rey de los medios K, se entregó en Gendarmeria nacional a requerimiento del Juez Ercolini 1:02 - 20 dic. 2017 · Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina 300 300 respuestas 1.589 1.589 Retweets 3.863 3.863 me gusta Información y privacidad de Twitter Ads
El juez a cargo de la pesquisa, Julián Ercolini, dictó además la prisión preventiva contra Fabián De Sousa -quien fue arrestado ayer- por entender que ambos violaron "deliberadamente las medidas cautelares impuestas" en el expediente. La causa investiga la evasión de $ 8000 millones en el pago al fisco de un impuesto a la transferencia de los combustibles -a través de la empresa Oil Combustibles SA- que, según la acusación, se usó para capitalizar a otras empresas del grupo empresario que lideraba López.
Según el procesamiento, López y De Sousa "se beneficiaron -en su carácter de responsables de Oil Combustibles SA- al recibir de modo sistemático y deliberado, en principio, por parte del administrador federal -Echegaray- planes de facilidades de pago vinculados al impuesto a la transferencia de combustibles líquidos, correspondientes a los períodos fiscales de mayo 2013 a agosto de 2015".
"De esa manera, el administrador federal, aunque no se descarta la intervención de otros funcionarios, posibilitó que la petrolera no pagara en tiempo y forma aquel tributo y utilizara indebidamente y en beneficio propio ese dinero para capitalizar a las demás sociedades del referido grupo, en perjuicio de las arcas del Estado nacional", dice el texto. Ercolini consideró que los imputados son "prima facie" autores del delito de administración fraudulenta agravada por haberse cometido en perjuicio de una administración pública.