El navío tiene una dotación de 44 oficiales y suboficiales y entre su tripulación se encuentra la primera oficial submarinista de la Armada Argentina.

“Desde hace 48 horas no tenemos comunicación radioeléctrica con el submarino y no la hemos podido retomar hasta el momento”, confirmó. El jefe naval atribuyó la pérdida de comunicación con el submarino a un posible problema de generación de energía por parte del navío y estimó que puede estar “navegando en superficie”. Desde la Base Naval se informó de la situación a los familiares de los 44 tripulantes, la mayoría residentes en Mar del Plata, donde el submarino tiene su apostadero habitual. González afirmó que se reforzó el rastrillaje en una zona delimitada frente al golfo San Jorge, donde se irradió la última comunicación del submarino, y aseguró que se cuenta con apoyo de otras fuerzas para esta tarea “porque se trata de un área muy basta”.
“Del total del área delimitada, ya se rastrilló aproximadamente un 15% y terminar el 85% restante llevará un tiempo”, dijo en rueda de prensa. El jefe naval detalló que “hasta el momento hay dos aeronaves, tres naves de superficie y un helicóptero de la Armada Argentina en el lugar” y señaló que en las próximas horas se sumará un avión Hércules de la Fuerza Aérea y otra corbeta. González dijo que “no es la primera vez” que ocurre un hecho de estas características, al informar que “se siguió un procedimiento, un protocolo para estos casos”. “Por el momento entendemos que no es una emergencia, sino que se trata de una pérdida de comunicación”, definió.
¿QUÉ PASÓ?
DyN