SAN JUAN: Presentaron el libro La Quebrada Rugiente; Historia del Autódromo El Zonda "Eduardo José Copello"


En la Sala de Vicegobernadores de la Cámara de Diputados de San Juan presentaron el libro La Quebrada Rugiente. Historia del Autódromo El Zonda Eduardo José Copello, de la periodista deportiva Yamila Salinas.


La obra es un relato que conjuga los pormenores de la construcción del autódromo con entrevistas a reconocidos pilotos automovilísticos intercaladas con fotos de los albores automovilísticos en nuestra provincia. El Autódromo El Zonda Eduardo Copello es una obra que forma parte de nuestro paisaje y que permitió posicionar a San Juan en el programa del automovilismo deportivo argentino y sudamericano y, por sus características topográficas naturales, coloca a los pilotos ante un grado alto de exigencia en las diferentes competencias.

“Mientras investigaba para escribir mi libro tomé conciencia de la rica historia que existe en torno al autódromo. Disfruté muchísimo de todo este proceso. Tenemos el autódromo más lindo de la Argentina y creí interesante quién fue Eduardo Copello, un sanjuanino. Agradezco a todos los que colaboraron conmigo en la investigación”, expresó la autora del libro.

Por su parte, el vicegobernador Marcelo Lima agregó que “estamos cumpliendo con una de las funciones fundamentales que tiene la Cámara de Diputados. Además, quiero resaltar la pasión que ha puesto Yamila en este libro, que es una prolongación de la persona que lo escribe. La obra refleja el complejo proceso de la construcción del autódromo y la oposición de algunos sectores a modificar el paisaje natural, entre otros aspectos de la obra. El libro cuenta con un anecdotario tan interesante que se hace ameno para aquellos que no son fanáticos del deporte, de modo que invito a todos a leerlo”, concluyó el funcionario.