Este jueves quedó sellado entre la Casa Rosada y los gobernadores el acuerdo que busca ir “hacia la reducción sistemática del déficit fiscal”. “Es un paso adelante y valoro el esfuerzo que han hecho”, sostuvo el presidente. Buenos Aires retirará el reclamo judicial por el Fondo del Conurbano.


El titular de la cartera de Hacienda subrayó que hay “acuerdo” para avanzar en el Parlamento con el Presupuesto 2018 y la ley de Responsabilidad Fiscal, además de “toda la legislación pendiente que tenemos, que le va dar sustentabilidad a las cuentas públicas en un sentido amplio”. En tanto, Frigerio reveló que la provincia de Buenos Aires se comprometió “a dar de baja los reclamos, por la vía judicial, respecto al Fondo del Conurbano bonaerense” y “como contraprestación” a esto habrá “un camino gradual hasta llegar a lo que dice la ley original, que habla de que la provincia debería recibir el 10 por ciento del impuesto las Ganancias. Esto sería pleno recién a partir de 2019”. Morales confesó que “no” pensó que “podíamos llegar a lograrlo”, al tiempo que valoró la “predisposición del Ejecutivo para escuchar a las provincias”.
“Estamos muy conformes”, agregó el gobernador de Jujuy, quien además consideró “un paso importante” resolver “la cuestión de la litigiosidad”. “Es la primera vez que los gobernadores sentimos que no perdemos”, expresó Bertone. La mandataria justicialista de Tierra del Fuego resaltó que “en los anteriores -acuerdos- muchas veces las provincias resignaron federalismo”. Celebró el “trabajo en equipo” y que desde el Ejecutivo nacional “escucharon el reclamo de los gobernadores”. Y agregó: “Todos hemos quedado satisfechos y conformes, y esperamos que esto ahora se vea reflejado en las cámaras -del Congreso- con el voto de nuestros diputados y senadores”. También consideró que las medidas que se aplicarán con el paquete de reformas “van a ser positivas para la Argentina”.
Asistieron a la reunión los gobernadores Mariano Arcioni (Chubut), Sergio Uñac (San Juan), Juan Manuel Urtubey (Salta), Lucía Corpacci (Catamarca), Juan Manzur (Tucumán), Carlos Verna (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Alberto Weretilneck (Formosa), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Hugo Passalacqua (Misiones), Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Alfredo Cornejo (Mendoza), Miguel Lifschitz (Santa Fe), Juan Schiaretti (Córdoba), Gerardo Morales (Jujuy), Sergio Casas (La Rioja), Omar Gutiérrez (Neuquén), Ricardo Colombi (Corrientes), Horacio Rodríguez Larreta (Ciudad) y María Eugenia Vidal (Buenos Aires). También estuvieron los vicegobernadores Pablo González (Santa Cruz), Mateo Daniel Capitanich (Chaco) y José Neder (Santiago del Estero) y Carlos Ponce (San Luis).