LA MUERTE DEL FISCAL: Descubren que agentes de la SIDE también custodiaron a Nisman

Se incrementa la telaraña de espionaje que rodeó al fiscal hasta su muerte violenta el 18 de enero del 2013 y abre nuevas incógnitas que aumentan las dudas en este caso.



El ex fiscal de la AMIA Alberto Nisman no solo tenía el celular pinchado y un agente de inteligencia de la Prefectura en la puerta de su departamento en las torres Le Parc, sino que también tuvo tres espías de la SIDE, un teléfono “seguro” y un auto no identificado asignado a su custodia policial. En sus declaraciones indagatorias ante el juez federal Julián Ercolini y el fiscal federal Eduardo Taiano los ex custodios policiales Rubén Benítez, Luis Miño y Néstor Durán, imputados por incumplimiento de los deberes de funcionario público, revelaron que desde el 2004 hasta el 2013 se sumaron a la custodia espías con los nombres de guerra “Cato”, “Martín” y “Chiquito”, entre otros. Kato, con K, era el nombre del ayudante del personaje de la serie “El Avispón Verde”.



Estas revelaciones incrementan la telaraña de espionaje que rodeó a Nisman hasta su muerte violenta el 18 de enero del 2013 y abre nuevas incógnitas que aumentan las dudas en este caso. También se suman a las misteriosas llamadas activadas entre los principales jefes de inteligencia del kirchnerismo, desde el ex director de la SIDE Antonio Stiuso al ex jefe del Ejército y director de Inteligencia de esa fuerza, general César Milani. El fiscal seguramente pedirá a la AFI (ex SIDE) que identifique a “Cato” y los otros agentes. Según fuentes judiciales, en el 2004, Benítez dijo que “Nisman me presentó a un hombre que dijo que era de la “secretaría” y que iba a estar conmigo…

El apodo de esta persona era “Cato”, con quien mucho no hablaba porque yo le esquivo a esa clase de personas. En una conversación, lo escuché decir que hablaba de sí mismo como Carnero o Garnero. Antes de “Cato”, había entrado otra persona apodado “Chiquito” y que también era de la Secretaría de Inteligencia. La tarea de éstos era reforzar la custodia; yo conducía y ellos se sentaban atrás”. En los tribunales de Comodoro Py se preguntaron si la presencia de estos agentes de la SIDE no eran un “anillo de seguridad” suplementario creado por Stiuso alrededor de Nisman hasta que fue echado por Cristina Kirchner en diciembre del 2014.

“No sé cómo los asignaron a la custodia, porque yo fui un día y me dijo ellos van a estar con usted. Después entro un tal Martín que cubrió unas vacaciones. Todo esto fue después del juicio de la AMIA (que terminó en el 2004), no recuerdo la fecha exacta. Junto a esta gente en un momento nos dedicábamos al traslado de la hija al colegio, que quedaba a tres cuadras sobre la calle Cabello y Árabe Siria. Con estas personas me comunicaba por “Nextel” o por celular”, añadió.