El juez Rodríguez, que ordenó el desafuero y detención del diputado por su influencia para obstruir la investigación ahora lo procesó por administración fraudulenta.
El juez federal Luis Rodríguez procesó hoy, con prisión preventiva, por administración fraudulenta al ya detenido ex ministro de Planificación Julio De Vido , por irregularidades en el manejo de fondos para la remodelación de la mina de carbón de Río Turbio. El ex ministro de Planificación Federal había sido denunciado por el fiscal Carlos Stornelli por un fraude contra el Estado de más de $ 260 millones.
El monto de la estafa podría ser mucho mayor: entre 2005 y 2015 salieron de las arcas públicas $ 26.000 millones destinados al complejo Río Turbio (un proyecto de una central eléctrica, una mina de carbón y el tren Eva Perón). El tren no funciona. La mina, que debía reactivarse y alimentar la central, produjo en 2015 lo mismo que en 1951: 48.000 toneladas anuales. En julio pasado, Stornelli había pedido la detención de De Vido y de Roberto Baratta, ex subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación.
Según el fiscal, ambos fueron responsables de la “maniobra defraudatoria” porque el complejo minero “tiene un 70% menos Hace dos semanas, el Congreso aprobó el desafuero de De Vido y el ex funcionario quedó detenido .