JUDICIALES: La Magistratura citará a Daniel Rafecas y avanzará con su juicio político

El juez está en la mira por mal desempeño de sus funciones; el principal cargo apunta contra la "inusual premura" con la que cerró la denuncia de Nisman.


La Comisión de Acusación y Disciplina del Consejo de la Magistratura pedirá mañana la citación del juez federal Daniel Rafecas para que pueda efectuar su descargo como paso previo al pedido de inicio de un proceso de juicio político por presunto mal desempeño de sus funciones. “Hay elementos de prueba contundentes”, dijo a Télam una fuente del Consejo de la Magistratura, que arriesgó que el dictamen de citación por el artículo 20 del reglamento de la Comisión que se votará mañana “obtendrá la mayoría simple que requiere para que prospere” y que “el 7 de diciembre, Rafecas podría estar presentando su descargo”.

Uno de los cargos que apunta al titular del Juzgado Federal N°3 es la “inusual premura” con la que cerró la denuncia del fiscal Alberto Nisman contra Cristina Fernández de Kirchner por presunto encubrimiento de los sospechosos iraníes del atentado a la AMIA, a partir de la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán. Según pudo saber Télam de fuentes del Consejo de la Magistratura, a Rafecas le endilgarán mal desempeño de sus funciones a raíz de ese hecho, pero también le cuestionarán -según quienes promueven la acusación- por “haber hostigado a un querellante (Waldo Wolff) para que deje de criticar su fallo en los medios”.

La comisión necesita de una mayoría simple de cinco votos sobre los nueve integrantes para avanzar con la citación del magistrado, número con el que contaría el oficialismo con los consejeros Pablo Tonelli, Miguel Piedecasas, Gustavo Valdés, Juan Bautista Mahiques y Ángel Rozas. La citación, de concretarse, será por el artículo 20 del Reglamento de la Comisión, por lo que Rafecas tendrá diez días hábiles para presentarse a partir de ese momento, lo que se produciría alrededor del 7 de diciembre.