JUDICIALES: El fiscal Di Lello pidió que Boudou salga de la cárcel

Si bien no accedió a la solicitud de anular el acta de detención, sostuvo en su dictamen que el exvicepresidente debería tener una alternativa que no implique "la restricción de la libertad".


El fiscal federal Jorge Di Lello elevó hoy un dictamen en el que consideró que el ex vicepresidente Amado Boudou debería tener alguna alternativa al encarcelamiento preventivo que sea "menos lesivo" y no implique "la restricción de la libertad".

El funcionario del Ministerio Público se pronunció de esta forma ante el juez federal Ariel Lijo por la causa en la que Boudou está detenido desde hace una semana, acusado de los supuestos delitos de asociación ilícita y lavado de dinero. Si bien dictaminó en contra del pedido de la defensa del tambien exministro de Economía para anular el acta de detención,

Di Lello propuso al juez "evaluar la existencia de remedios menos lesivos a los riesgos expresados que no impliquen la restricción de la libertad del encartado para evitar una condena sin sentencia firme". En ese sentido, destacó que Boudou siempre "ha estado a derecho y cumplido los pasos procesales que el Tribunal le ha impuesto".

También señaló que "hace tiempo que se contaba" en el expediente con "la prueba fundante" de la detención dispuesta por Lijo, en referencia al "procedimiento de blanqueo con el que se había beneficiado (José María) Nuñez Carmona, y respecto al incremento injustificado de su patrimonio del año 2009/2010".

 Entre los argumentos que utilizó para ordenar la prisión preventiva, el magistrado consideró que a Boudou que el exvicepresidente, "por el lugar que ocupaba en el Estado Nacional", tiene "contactos" y acceso a la información suficientes para entorpecer la causa. La decisión fue cuestionada no solo por dirigentes opositores, sino también por juristas y especialistas en el tema.