GIOJA: “Hubo abuso de autoridad para empujar a los gobernadores” a firmar el Pacto Fiscal

El sanjuanino advirtió que el documento tiene que pasar por el análisis de los legisladores y habrá que ver “qué cosas se aceptan y que cosas no”. También habló sobre Cristina Kirchner y dijo que quien no la considere peronista “le funciona mal el peronómetro”.


El diputado sanjuanino José Luis Gioja consideró que “hubo abuso de autoridad” por parte del Gobierno nacional para “empujar a los gobernadores” a firmar el Pacto Fiscal, que ingresó al Senado en la madrugada del pasado sábado. “No tengo nada contra los gobernadores, pero este pacto está hecho para justificar lo que hacen con Capital Federal y Buenos Aires, que con ley o sin ley les dan los recursos que necesitan”, enfatizó el presidente del PJ nacional en declaraciones a radio LaBici. Para el ex gobernador, hay “buena fe” de los mandatarios provinciales, pero “a pesar de ser un país federal, hay muchas provincias que dependen de los recursos nacionales y el no firmar implicaría una ruptura”. Además, advirtió que “esta firma tiene que ser avalada por ley y las leyes las votan los legisladores” por lo que “se va a dar una discusión para ver qué cosas se aceptan y que cosas no”.

“La oposición sacó casi el 60% de los votos y prometió rechazar una reforma previsional que castigue a los jubilados y una reforma laboral que castigue a los trabajadores. Hay una promesa pública de la oposición de que el ajuste no podía pasar por los que menos tienen, y lo que se promete en campaña hay que cumplirlo”, señaló y sentenció que “los legisladores van a priorizar el interés de los trabajadores”. Sobre la reconstrucción del peronismo, Gioja afirmó que “hay que levantar la bandera de la unidad, hay que hacerlo con prudencia, sin sectarismo, sino el ‘divide y reinarás’ le va a dar sus frutos al gobierno”.

Consultado por el rol en esa discusión de la expresidenta Cristina Kirchner, dijo que “no hay duda que en la unidad tiene que estar Cristina Kirchner, el que diga que Cristina no es peronista le funciona mal el peronómetro”. “El peronismo de la provincia de Buenos Aires no es solamente el 5% que sacó (Florencio) Randazzo, dentro del 38% que sacó Unidad Ciudadana hay muchos peronistas”, añadió.