CORRUPCIÓN K: Tras ser acusado de recibir coimas en el FIFA Gate, Jorge Delhon se quitó la vida

Fue acusado por el ex CEO de Torneos y Competencias de recibir coimas por 4 millones de dólares en la causa internacional denominada FIFA Gate, que está siendo investigada en Estados Unidos.



Jorge Alejandro Delhon, el abogado vinculado a Fútbol Para Todos, se quitó la vida esta noche. Es que durante la tarde, Alejandro Burzaco, ex CEO de Torneos y Competencias entre 2006 y 2015, afirmó que el letrado fue uno de los destinatarios de las coimas que se pagaron y están siendo investigadas en la causa denominada FIFA Gate. Según algunos trascendidos, se habría arrojado a las vías del tren. Según afirmaron desde la Comisaria N° 2 de Lanús, que tiene como responsable al Comisario Javier Carlos Villar, Jorge Delhon, de 52 años, se tiró bajo el tren. Asimismo, el conductor de la formación protagonista de este triste final relató que el hombre "fue corriendo hacia el tren y se arrojó".

Es por eso que la carátula, según explicaron, es "suicidio", ya que además dejó una carta donde aseveró: "Los amo. No lo puedo creer". En tanto, el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, aseguró que "mandó a recolectar pruebas al lugar". Hoy, el exCEO de Torneos y Competencias declaró ante un Tribunal de Nueva York , en Estados Unidos, en la causa denominada FIFA-Gate. Durante su indagatoria, Burzaco apuntó contra el fallecido Julio Grondona, a quien acusó de controlar todos los sobornos pagados por la sociedad Torneos & Traffic Sports Marketing LTD (T&T) para quedarse con los derechos de la Copa Libertadores y Sudamericana durante varios años.

En tanto, también aseveró que, entre 2011 y 2014, les pagó 4 millones de dólares a Pablo Paladino (ex coordinador de Fútbol Para Todos) y Jorge Alejandro Delhon, quien esta noche decidió quitarse la vida. El letrado estuvo contratado por la Jefatura de Gabinete al menos desde 2012 y recaló en el FPT por su amistad con Paladino. Incluso, mantuvo un vínculo personal con el dueño de la financiera Alhec, Carlos Rivera.

Asimismo, advirtió que fueron los únicos funcionarios del Gobierno kirchnerista a los que le pagó coimas. Incluso, el exejecutivo incriminó varias de las mayores empresas que poseen los derechos del fútbol mundial de "pagar coimas", entre las que enumeró: Fox Sports, Televisa, Media Pro, TV Globo, Full Play y Traffic.

En tanto, en el caso de Pablo Paladino, fue sindicado como el hombre de confianza del exvicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto, quien lo nombró Coordinador del Fútbol Para Todos. El cual fue acusado por la jueza federal María Servini de Cubría por presuntos manejos irregulares de los fondos del programa FPT, aunque luego fue sobreseido.
En tanto, Burzaco afirmó haber sobornado a Julio Grondona desde 2005 hasta su fallecimiento (julio de 2014), quien luego distribuía el dinero "a su criterio y según sus preferencias", aunque también declaró que "hasta llegó a quedarse con parte" para él mismo.

Según relató, el pago, mayormente en efectivo, llegaba desde una casa de cambio tras ser girado por T&T, aunque en ocasiones era enviado a Alhec Group, la "casa financiera de preferencia" de Grondona. Al tiempo que explicó que en 2006 le pagó a Grondona 600 mil dólares, pero que después la cifra trepó hasta el millón y luego, en 2012, se elevó a 1,2 millones.

En cuanto a las empresas que Burzaco implicó, el exCEO sostuvo que mantuvo informado a Fox Sports sobre los sobornos que pagó y que, además, un ejecutivo de Fox Pan American Sports firmó un contrato falso cubriendo el pago de 3,7 millones dólares en sobornos a oficiales de Conmebol, incluyendo a Julio Grondona, Nicolás Leoz (expresidente de la Conmebol, hoy con prisión domiciliaria) y Ricardo Teixeira (expresidente de la Confederación Brasileña de Fútbol).