Desde Brasil – 16 Válvulas llegó hasta San Pablo invitados por Fiat Argentina para conocer en exclusiva al Fiat Cronos. Como destacó su diseñador no es el sedán del Argo, ya que se encuentra construido sobre la plataforma (MP-S) Modular Platform Sedan, concebida exclusivamente para el modelo que se fabricará en la Argentina, mientras el Argo lo hace sobre la MP1. Luego de una inversión de U$S 500 millones será fabricado en la planta de Ferreyra, Córdoba donde dejarán de producirse el Palio para dejar lugar al Cronos. Desde esta planta será exportado a toda Latinoamérica menos a México.

DISEÑO: El Cronos muestra lo mejor del diseño de Fiat, con el concepto “wrap around“, que agrega modernidad y fluidez, donde la linea de cintura elevada muestra el dinamismo del nuevo modelo. El capot con dos nervaduras bien marcadas es no solo más largo que el Argo, sino también más alto, dando una impresión de robustez. Las ópticas son iguales al Argo, la parrilla tipo panal de abejas, es completamente nueva con un acabado negro brillante atravesada por una bagueta cromada. El paragolpes fue completamente rediseñado con una linea cromada que recorre toda la parte baja dándole un look de distinción a todo el frente. El mismo aloja dos faros de profundidad que se encuentran más separados que el hatchback.
FRENTE FIAT CRONOS: El lateral deja ver una zona acristalada de menor superficie a los modelos actuales y una linea de cintura inclinada hacia adelante de modo de marcar movimiento. El techo se integra suavemente con la tapa del baúl formando un conjunto armonioso. La versión exhibida contaba con llantas de aleación de 17 pulgadas formada por 5 rayos dobles alternándose entre gruseos y finos. Las mismas se encuentran calzadas con neumáticos en medidas 205/45-17.
En la parte trasera vemos las ópticas bipartidas entre los guardabarros y la tapa de baúl con Leds en forma de “C” y con diseño tridimensional repartidas entre los guardabarros y la tapa de baúl.
INTERIOR: Puertas adentro observamos una plancha de tablero igual al Argo, dividida en tres zonas bien definidas con una faja central que la recorre longitudinalmente en un acabado mate, destacándose las tres toberas centrales coronadas por aros cromados y laterales rectangulares. La butaca del conductor dispone de una palanca sobre el lado derecho para regular la altura de la misma, diferenciándose del Argo que se ubica sobre el lado izquierdo.
Nos subimos al interior del Cronos para comprobar su habitabilidad. Para un conductor de 1,80 m de altura tiene 15 cm de distancia al techo en la posición más baja del asiento y 5 en la más alta. La distancia de las rodillas al respaldo de las plazas traseras es de 14 cm, mientras que de la cabeza al techo hay 6 cm, permitiendo albergar a pasajeros de hasta 1,80 m de altura. El baúl a simple vista posee una gran capacidad, que según pudimos averiguar es mayor a 520 liros. Debajo del piso se ubica la rueda de auxilio de tipo temporal en medida 185/65-15 que permite circular hasta una velocidad máxima de 120 km/h.
MOTOR Y CAJA: El Cronos contaría con la misma gama de motorizaciones del Argo, compuesta por dos motores nafteros, el Firefly 1.3 de 99 CV y el E-TorQ 1.8 de 130 CV, acoplado a una caja manual de 5 marchas o a una transmisión automática Aisin de 6 velocidades. Esperaremos al 14 de Diciembre en el evento lanzamiento de la producción del nuevo modelo, donde estará presente 16 Válvulas, para conocer más novedades del Fiat Cronos.
SEGMENTO: En la Argentina el segmento B donde participa el Cronos representa 100.000 autos al año donde coexisten más de 13 modelos.