La oposición venezolana sufrió un nuevo golpe después de que cuatro de sus cinco gobernadores electos juramentaran este lunes ante la Asamblea Constituyente chavista, cediendo en su rechazo a subordinarse a un órgano que consideran ilegítimo.
"Son gobernadores que el pueblo eligió y nos corresponde trabajar", expresó el jefe de Estado durante una reunión con los mandatarios oficialistas, transmitida en cadena de radio y televisión.
La juramentación transcurrió en privado en la sede de la Cancillería, en Caracas. "El pueblo de Nueva Esparta me otorgó la atribución de estar en el lugar que sea para defenderlo", se justificó el gobernador Alfredo Díaz durante el acto. Los cuatro funcionarios pertenecen a Acción Democrática, partido liderado por el veterano parlamentario Henry Ramos Allup y una de las formaciones que dominaron la política venezolana hasta la llegada del chavismo al poder en 1999. Son, además de Díaz, Antonio Barreto (estado Anzoátegui, noreste), Ramón Guevara (Mérida, oeste) y Laidy Gómez (Táchira, oeste).
-GOBIERNO DIFERENTE-

"Les dije que llegaría a la gobernación, no para arrodillarme a ningún poder que no representa nada, que ha sido fraudulento, sino para defender al Zulia", expresó Guanipa desde el Parlamento de mayoría opositora. La Constituyente evaluará el martes el "desacato" en Zulia y tomará acciones, advirtió Maduro. Laidy Gómez aseguró que acudieron a la Constituyente tras consultar a sus seguidores en cada estado. "La sociedad nos pedía que no abandonáramos la posibilidad de tener un gobierno diferente en las regiones", dijo en entrevista con CNN, afirmando que desconoce esa Asamblea "en lo jurídico y constitucional".
La ley establece que los gobernadores deben jurar ante los consejos legislativos regionales -la mayoría chavistas-, pero la Constituyente decretó el pasado jueves que antes debían subordinarse a ese órgano, integrado solo por oficialistas. Maduro había advertido que los gobernadores que se negaran a comparecer quedarían inhabilitados para nuevos comicios. Los 18 mandatarios chavistas se subordinaron a la Constituyente el pasado miércoles. El sometimiento a la Constituyente se produjo un día después de que el presidente del Parlamento, Julio Borges, descartara esa posibilidad reiterando que dicha Asamblea es resultado de un fraude.
- MÁS DIVISIÓN -

La juramentación de los opositores era más que una cuestión de honor para Maduro, pues la considera el reconocimiento de la Constituyente, desconocida también por varios gobiernos latinoamericanos, Estados Unidos y la Unión Europea. "Van a presentarlo como una muestra de reconocimiento a la Constituyente, si bien no es una legitimación significativa", comentó Salamanca. Maduro, cuya gestión rechaza una amplia mayoría de venezolanos en medio de la grave crisis económica, ha dado muestras de triunfalismo tras las regionales, pidiendo prepararse para una nueva victoria en los próximos comicios de alcaldes, aún sin fecha. Para fines de 2018 están pautadas las elecciones presidenciales.