PARA ERNESTO SIMÓN: "Involuntariamente Eduardo Cáceres labra una terrible fama de cuentero y vago"

Cáceres necesita renovar su diputación para seguir enganchando en el Estado a familiares y amigos. Eso no es todo, su fama crece de manera vertiginosa.



Los desaciertos marketineros están llevando a el líder del Pro en San Juan a dar pasos en falso. Sus actos fallidos dejan en "posición fuera de juego" al legislador que desnuda laboriosamente su paupérrima preparación intelectual. Sin proponérselo, Cáceres pasó a un deslucido segundo plano durante la campaña legislativa de 2017. Ha perdido tanto terreno que hoy, el principal referente del Gobierno de Cambiemos y del Presidente Macri es el Senador Roberto Basualdo.

Poco a poco se apaga esa claridad que Cáceres supo emanar de sus claros y coloridos ojos. La serie de desafortunadas declaraciones de Eduardo Cáceres no le ha dado descanso al periodismo rapiñero que cada tanto busca temas taquilleros para ofrecer a sus lectores. Sin embargo, y pese a la buena voluntad de muchos otros periodistas que hicieron como que no se daban cuenta de la mediocridad espantosa del candidato, el muchacho hizo lo posible por dejar al descubierto su falta de estatura política.

No en balde quedó tercero cómodo en las elecciones generales de 2015, cuando soñó con ser intendente y perdió como en la guerra. Ya casi todos olvidaron cuando el diputado del Pro se ilusionó con comandar la Ciudad de San Juan y puso toda la estructura y la plata del partido en función de su proyecto. Finalmente no tuvo la suerte esperada, a tal punto que hasta el biodegradado e inoportuno Dante Cultura Para Todos Elizondo lo dejó atrás en las PASO, y el propio Rodolfo Colombo lo superó con comodidad inusitada por varias cabezas de distancia.


Desmentido por la embajada de Canadá 


Hace tiempo, en épocas de derrames escandalosos en Veladero, Eduardo Ojos Diáfanos Cáceres dijo que el gobierno de Canadá "auditaría a Barrick Gold", la empresa que contamina los ríos sanjuaninos desde hace años. Dicha información fue desmentida luego por la empresa minera y por la embajada de Canadá, poniendo al diputado nacional en el podio privilegiado de los cuenteros, un podio por el que muchos compiten involuntariamente en este país de "macaneadores y embusteros", tal como nos definió alguna vez Mario Bunge, físico, filósofo, epistemólogo y humanista argentino que se radicó precisamente en Canadá.

La primera reacción fue de Barrick, que emitió un comunicado donde se afirmó que la visita a la mina de Jeffrey Davidson (Consejero de Responsabilidad Social Corporativa de Canadá) fue para "conocer a los actores que integran el sector minero argentino" y no consistió "en una auditoría del gobierno canadiense sobre el trabajo en San Juan". Luego se sumó a la desmentida la embajada canadiense, desde donde se aclaró que la Oficina del Consejero en RSC nació "para promover la responsabilidad social corporativa en el sector extractivo" y "que solo tiene un papel consultivo". Había quedado claro que la visita del gringo Davidson era lo más distante a una auditoría. Como será de bueno en el arte de la mendacidad este muchacho de ojos celestiales, que hasta Diario de Cuyo se comió el alambrado con la terrible invención. Para entender estas líneas, es importante saber que Cáceres es el Presidente de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación.

El avezado lector sacará sus conclusiones acerca de en manos de quién estamos los argentinos gracias al milagro libre cambista del Gobierno de Cambiemos. A las pocas horas de la reunión de Cáceres con el Gringo Jeffrey Davidson, los dichos del diputado fueron refutados con bochornosa contundencia. Tanto desde la embajada de Canadá como desde la minera Barrick Gold salieron a aclarar el tema. Hay que ser muy mediocre para que los reyes de la mentira, léase Barrick Gold, te desacrediten. Cáceres había dicho que el gobierno canadiense iba a auditar a Barrick en una visita a la mina Veladero.
Dijo también que Canadá incluso podría retirar su apoyo en mercados extranjeros a la multinacional en caso de incumplimiento. "Se agrega otro control, nos viene bien", explicó el legislador que estaba metiendo la pata hasta el cuello para hundirse en el fútil barro de la mentira.

Otra destacada actuación que pinta a Cáceres 


El 2014 quedó atrás. Acaso porque pasaron dos años, o tal vez porque los argentinos somos una legión despreciable de olvidadizos. Pero hay periodistas que trabajamos con archivo en mano. Dadas las circunstancias, es importante recordar que Eduardo Cáceres tiene un récord que aún ningún diputado nacional ha podido quitarle. En el año 2014, diario La Nación puso en su sitio web una aplicación llamada Congresoscopio. Allí se reveló que 46 diputados estuvieron presentes en el 100% de las votaciones de leyes que hubo aquel año. Uno de los que ostentó asistencia perfecta fue el diputado Adrián San Martín, del Movimiento Popular Neuquino.

La contracara fue el faltazo penoso que pegaron algunos legisladores. El kirchnerista riojano Javier Tineo no fue al Congreso: faltó a todas las votaciones, fue el peor. El que le sigue en la tabla de los que faltaron a las sesiones fue ni más ni menos que el líder del Pro en San Juan, Eduardo Cáceres, quien faltó al 83 % de las votaciones. Un segundo lugar en tan codiciada categoría no es un tema menor. No cualquiera puede convertirse en Pichón de Lole Reuteman.
Para ser justos con el muchacho de la mirada límpida, cabe agregar que en 2016 Cáceres tuvo asistencia perfecta durante las votaciones. Quizá la mala experiencia de ser el segundo que más faltó en 2014 lo hizo corregir una conducta que estaba más emparentada con el macaneo que con la responsabilidad cívica.

El papelón del Teatro del Bicentenario 


Hace poco, cuando estaba presto a inaugurarse el Teatro del Bicentenario de San Juan, Cáceres volvió a errar con otra de sus desubicadas declaraciones. Posteó en su cuenta de Instagram que la obra del Teatro del Bicentenario estuvo frenada desde el 2011.
Quería dejar la impresión de que gracias a sus gestiones ante el Presidente Mauricio Euforia Macri la obra se había concluido. Sin perder el tiempo, el gobernador de San Juan, Sergio Todos Uñac, lo cruzó al vuelo, casi como en una práctica ordinaria de Tiro al Pichón. Uñac fue taxativo: "Cáceres miente al decir que la obra estuvo frenada", dijo ofuscado. De ese modo dejó una vez más en "posición fuera de juego" al diputado nacional, un irremontable que, a esta altura, ha dejado al descubierto lo peor de su esencia, la falta de preparación, la pobreza intelectual y la escasez de recursos políticos como para ganarse el consenso de la gente.

Parientes y amigos en el Estado, una solución a los problemas de la gente.


En el caso de la parentela del Diputado nacional del Pro, la mentada reactivación de la economía llegó ni bien asumió el presidente Macri. Edu ha solucionado el problema laboral de gran parte de su familia metiéndolos en puestos del Estado. En esta nota mostramos cómo amigos y parientes acomodan su situación mientras el ciudadano común da pelea día a día. ¿Es el fin de la meritocracia? ¿Alcanza con ser pariente para ocupar un lugar público que todos pagan con sus impuestos o hace falta ser idóneo para ocuparlo? Por lo pronto el clan Cáceres necesita que los sanjuaninos voten a Eduardo, para que el legislador pueda seguir enganchando en cargos públicos a sus allegados y seguir promocionando la endogamia. De apoyar al sujeto en cuestión, el sanjuanino debe tener en claro que se necesitará ser puntilloso en el pago de impuestos para que la familia del político cobre los sueldos en tiempo y forma.

Parientes de Cáceres insertados en el Estado 
- Mónica Cáceres en Migraciones, es hermana de Eduardo Cáceres.
- Gerardo Cáceres en Concejo Deliberante de la Municipalidad de la Capital, es hermano de Eduardo  Cáceres.

Amigos de Cáceres en el Estado 
- Enzo Cornejo en Enacom (Ente Nacional de Comunicaciones), delegación San Juan.
- María Itatí Almiron en Pami, es la esposa de Enzo Cornejo.
- Sergio Aldunate DNV, cuñado de Enzo Cornejo, esposo de Gimena Cornejo, hermana de Enzo.
- Roberto Di Luciano, director de Radio Nacional San Juan.
- Gimena Martinazzo, Coordinadora de Desarrollo Social de Argentina en San Juan.
- Sebastián Turcato, Superintendencia de Servicios de Salud. 
- Matías Garcés, trabaja en PAMI.

Eduardo Cáceres fue electo Diputado Nacional por San Juan en el año 2013. Desde entonces, ha sabido pilotear la situación procurando que en su familia y en su entorno de amigos nadie pase necesidad. Al fin y al cabo, los propósitos e intenciones de los políticos se detectan al poco andar. Bastó que ganara Macri la presidencia de la nación para que el sujeto de ojos diáfanos cuelgue del presupuesto del Estado a varios miembros de su familia y amigos. Es la utilización de la democracia como botín de guerra. ¿Está bien, está mal? Cada quién sabe lo que hace con su decencia.

Por Ernesto Simón, nota redactada exclusivamente para el Informador de cuyo