NEGOCIACIÓN SECRETA: ¿Cómo hizo De Vido para evitar ser detenido en su edificio?


El ex Ministro de Planificación Federal durante todo el período del kirchnerismo esquivó las cámaras y evitó un escrache social al no ser detenido en su departamento del barrio porteño de Palermo.


Segundos después de que la Cámara de Diputados definiera el desafuero del diputado Julio De Vido, una decena de miembros de Gendarmería y del Escuadrón Alacrán, seguida de cerca por las cámaras de televisión, ingresaron al departamento que tiene el ex funcionario del kirchnerismo en plena avenida Libertador.

En un comienzo, se descartó que el procedimiento iba a terminar con De Vido saliendo del lugar con casco y chaleco anti balas, para luego ser trasladado a los tribunales de Comodoro Py. Sin embargo, la escena se dilató y los rumores comenzaron a rodar: el ex Ministro de Planificación Federal no se encontraba en su domicilio y estaba viajando a Comodoro Py. ¿Pero cómo fue esto posible? Según contó una fuente judicial a Nexofin, los abogados de De Vido negociaron la entrega de su cliente con el juez federal Claudio Bonadio.

Esta negociación le ahorró los flashes y los cánticos de los ciudadanos que se habían agolpado en la puerta de su edificio, en el barrio porteño de Palermo. Si bien en un primero momento se sospechó que las negociaciones habían sido con el juez federal Luis Rodríguez -quien sigue otra causa contra el diputado-, fuentes de Comodoro Py confirmaron que las charlas se dieron con Bonadio.

Esto permitió que, mientras Gendarmería aún se encontraba en la puerta de su hogar, De Vido ingresaba a Comodoro Py por una entrada lateral, sobre la calle Letonia. “El ingreso al edificio también se retrasó unos minutos porque los jueces necesitaban una comunicación oficial por parte de la Cámara de Diputados sobre el desafuero de De Vido, para poder avanzar con el procedimiento”, explicó la misma fuente judicial. Una vez que tuvo la comunicación formal, se conoció la noticia de que el ex diputado había negociado la entrega.