JUDICIAL: Tragedia de Once, la defensa de De Vido pidió la nulidad de las acusaciones


Según su abogado, Maximiliano Rusconi, "no puede defenderse porque no se sabe de qué lo acusan". Este miércoles comenzó la segunda audiencia en el juicio oral por las responsabilidades en la tragedia ferroviaria de Once, en la que murieron 51 personas y otras 789 resultaron heridas, comenzó esta mañana en los tribunales federales de Comodoro Py, en el barrio porteño de Retiro.



El diputado nacional y ex ministro de Planificación de la gestión kirchnerista Julio De Vido, juzgado por el caso, llegó acompañado por su abogado Maximiliano Rusconi. En el inicio de la segunda jornada del juicio, la defensa del ex ministro de Planificación pidió la nulidad de las acusaciones que se le realizan. “No puede defenderse porque no se sabe de qué lo acusan”, aseguró su abogado Maximiliano Rusconi. “Hemos asistido a una calificación normativa que no puede ser sostenida de ningún modo y que demuestra por sí misma que no hay ningún delito que atribuir”, dice el escrito.  “Hemos escuchado que se atribuye el delito de estrago culposo en coautoría cuando es virtualmente unánime la opinión que ve una imposibilidad jurídica en la atribución de un delito culposo, imprudente, en el rol de coautoría.

La coautoría implica un plan común, una división de tareas, una decisión común, etc, extremos que no son compatibles con la figura utilizada”, se aclara. Además la defensa de Julio De vido señala que “lo mismo sucede al atribuir un delito de defraudación en el carácter de participe y con ello en un rol accesorio sin definir cuál habría sido el autor al cual el acusado habría dado su aporte”. Y concluye: “La nulidad entonces desemboca en la ausencia de acción en los acusadores por manifiesta inexistencia de delito en el acusado”. El juicio empezó el miércoles de la semana pasada y está a cargo del Tribunal Oral Federal 4 (TOF4), integrado por los jueces Pablo Bertuzzi, Néstor Costabel, Gabriela López Iniguez y Ana María D’ Alessio como suplente.

Fuente: DyN