Sobre la medianoche terminó la autopsia al cuerpo de Santiago Maldonado, tras 12 horas de trabajo en la morgue judicial de Buenos Aires.
El juez federal Gustavo Lleral, quien está a cargo de la investigación, confirmó que el cuerpo hallado el martes en el río Chubut corresponde a Santiago Maldonado. Así lo determinaron por algunas señales particulares pero también porque se lograron rescatar huellas dactilares. Uno de los datos clave de la autopsia es que se determinó que el cuerpo no tiene lesiones de ningún tipo.
"No hubo lesiones en el cuerpo", dijo el juez. En ese sentido, no se hallaron golpes, ni balazos, ni ningún tipo de herida que sugiera una agresión. "Lo único que falta es cuál ha sido la causa de su muerte", aseguró el magistrado. Esa conclusión fue avalada, según aseguró el juez, por todos los peritos que participaron del proceso.

El juez pidió prudencia
"Hay que ser prudentes", sostuvo el juez, quien garantizó que "la investigación continuará como se debe hacer" y llamó a reflexionar "qué nos pasa como sociedad", tras lo cual pidió "respeto a la familia (Maldonado), que hoy está sufriendo" y dijo que se trata de "una responsabilidad ética como personas".
Al comenzar su diálogo con los periodistas, Lleral dijo que finalizaba "una jornada muy larga" en el marco de "una investigación que se sigue por la averiguación de un delito grave", y consignó que se había practicado "una pericia importante, una medida de prueba científica que fue conducida por el Cuerpo Médico Forense".
Antes de la salida de Lleral, se habían retirado del lugar los peritos de parte, que optaron por el silencio por expreso pedido del magistrado a cargo del expediente que investigó la desaparición de Santiago Maldonado y que, ahora, buscará determinar las circunstancias y motivos de su muerte. El joven había sido visto por última vez el 1 de agosto pasado en el marco de un operativo realizado por Gendarmería Nacional dentro de la comunidad mapuche de Cushamen, en el noroeste de Chubut, luego de desalojo de una protesta que había tenido lugar sobre la ruta nacional 40.
A partir del desembarco de Lleral en Esquel, por disposición de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia tras apartar al juez que inicialmente estuvo a cargo del Guido Otranto, la investigación comenzó a exhibir resultados que, finalmente derivaron en el hallazgo del cuerpo en el marco de un nuevo rastrillaje -el cuarto, pero esta vez a cargo del nuevo magistrado- realizado el martes último en el río Chubut.
Allí fue hallado, cerca del lugar en el que había sido visto por última vez, aguas arriba, el cuerpo que finalmente resultó corresponder al de Santiago Maldonado. Luego de su traslado a Buenos Aires en el marco de un fuerte operativo de seguridad ordenado y encabezado por el propio Lleral, el cuerpo arribó ayer a la Morgue Judicial del Cuerpo Médico Forense, donde esta tarde fue reconocido por Sergio Maldonado como el de su hermano menor, Santiago Maldonado, de 28 años.
