CASO MALDONADO: Andrade, "el juez Lleral conoce la declaración del testigo E desde hace 26 días"

El periodista que sigue el caso Maldonado para Clarín, publicó una serie de documentos que hablan sobre la existencia del testigo clave y que de esto estaba al tanto el magistrado que este martes aseguró desconocerlo, más allá de que es cierto que no está incluido en el expediente. Se trató de un testimonio realizado ante organismo de Derechos Humanos.




"Aquí no declaró nunca, ni en el juzgado ni en ningún lado. Insisto, en que en el expediente no existe", dijo Lleral sobre el Testigo E. Tras la desmentida del juez Gustavo Lleral sobre la existencia de un "testigo E" en el expediente del caso Santiago Maldonado, el periodista Claudio Andrade, uno de los primeros en hablar del cambio de versión en su declaración, publicó en Clarín.com una serie de documentos que prueban que hubo un testimonio de una persona con esa denominación que fue remitida a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y que el juez estaba al tanto.

Andrade asegura, en base a fuentes, que una copia de esa documentación fue enviada al juez, por lo que éste no podría alegar desconocimiento sobre la existencia del testimonio. Lleral dijo en una entrevista a lanación.com que tal testigo "pudo haber declarado extrajudicialmente". Lo arrojó como hipótesis. "Aquí no declaró nunca, ni en el juzgado ni en ningún lado. Insisto, en que en el expediente no existe", dijo Lleral sobre el Testigo E.

Pero Andrade asegura en su artículo que "altas fuentes de la Cancillería" confirmaron que una copia de esa documentación fue remitida al magistrado el viernes 29 de agosto y publica un facsímil de una comunicación firmada por Gonzalo Luis Bueno, asesor legal del ministerio que conduce Jorge Faurie. El testimonio del "testigo E" fue llevado hasta la CIDH por organismos de Derechos Humanos que sospechaban que la de Maldonado podía ser una desaparición forzada perpetrada por efectivos de la Gendarmería Nacional.

Ese testimonio, en primera instancia, sostenía que a Maldonado lo habían detenido uniformados que lo subieron a un vehículo de la Gendarmería, que ese día había intervenido a raíz de una protesta de la comunidad mapuche. Según considera el documento, el "E" resultaba el testimonio "más importante". Se trata del mismo testigo que habría cambiado luego su declaración y que dio información que -supuestamente- permitió dar con el cuerpo de Maldonado, hallado la semana pasada. El juez Lleral también desmiente esto y asegura que se pudo dar con el paradero a partir del testimonio de un prefecto. El testimonio "E", según consta en la documentación publicada por Clarín.com: