MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Cristóbal López vendería todo su grupo de medios y ya tendría comprador


El empresario y Fabián De Sousa construyeron el sector mediático (Indalo Media) de su conglomerado empresario a partir de un absoluto alineamiento con el kirchnerismo




Durante el año 2012, el canal C5N quedó para uno de los empresarios emblemáticos del kirchnerismo, Cristóbal López, quien en la misma operación ante Daniel Hadad se llevó Radio Diez y cuatro emisoras de FM: Pop 101.5, FM Vale 97.5, Mega 98.3 y Radio TKM 103.7. Más de cinco años después, y cuando circulaban rumores de que el ex dueño preparaba una recompra (algo que él negó) C5N está a punto de otra transformación: versiones aún no confirmadas indican que todo el Grupo Indalo


Media sería comprado por la familia Terranova, empresa con base en Mendoza que tiene como su nombre más conocido al piloto automovilístico, Orly. Y con el manejo a cargo de su padre y su tío. Fundamentalmente, a través la empresa de Publicidad Sarmiento (una de las más fuertes del país en vía pública) y con incursión en los medios a partir de su portal MDZ Online.
Vinculados en algún momento con el grupo Vila-Manzano (fueron socios en Supercanal), y luego enfrentados, los Terranova también mantienen buenas relaciones con el actual gobierno nacional, al punto de que el propio Orly fue en algún momento candidato del PRO en las elecciones locales en Mendoza.

Según la información brindada por gente vinculada al grupo de medios , la eventual compra de C5N, y de otros medios de Indalo por parte de los Terranova –y la salida de Cristóbal López y su socio Fabián De Sousa, apremiados por varias causas judiciales- también tendría su correlato político.
López y De Sousa construyeron el sector mediático (Indalo Media) de su conglomerado empresario a partir de un absoluto alineamiento con el kirchnerismo. Apenas tomaron el control de la señal de cable, se alejó la mayoría de los periodistas que no comulgaban con esa línea editorial, siendo el caso de Marcelo Longobardi el más emblemático: recibió un llamado telefónico del propio Cristóbal López el 21 de diciembre de 2012 para anunciarle su salida.

Poco después, con su programa matutino en Radio Mitre, Longobardi se convirtió en el periodista más escuchado del país. Otros nombres como Luis Novaresio, Antonio Laje, Oscar González Oro o Débora Plager, identificados en mayor o menor medida con la impronta Hadad en C5N, también salieron. C5N fue el eje de la construcción mediática de Cristóbal López (diarios, revistas, radios y señales de noticias). El raid siguió con la compra de Ideas del Sur a Marcelo Tinelli, las productoras La Corte y PPT, el 50% de la FM Vorterix, los diarios Ambito Financiero y Buenos Aires Herald (luego cerrado).