
De esta forma, 3.560.000 tienen problemas laborales en la Argentina, de las cuales 1.560.000 no tienen trabajo y 2 millones lo tienen en forma parcial por causas involuntarias y desean trabajar más horas
La tasa de desempleo se ubicó en 8,7 por ciento, al cierre del segundo trimestre 0,6 punto porcentual por debajo de igual período de 2016, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). A su vez la tasa de subocupación -trabajadores con menos de 35 horas de empleo por semanas- fue de 11 por ciento.
La peor situación laboral se observó en el conurbano bonaerense, donde la desocupación fue de 10 por ciento, mientras que el noreste con 3,5 por ciento y en Cuyo con 3,8 por ciento, se muestran como las regiones de menor perfil laboral. Por su parte, en la región pampeana el desempleo es de 8,8 por ciento, en el noroeste de 6,9 por ciento y en la Patagonia de 6,5 por ciento.
En lo que respecta a ciudades, Mar del Plata es la de mayor desempleo con 11,9 por ciento, seguida por Rosario 10,8 por ciento y La Plata 10,2 por ciento. Los mejores índices se observan en Resistencia y Viedma, donde el desempleo es de 1,6 por ciento y Paraná donde es de 2,2 por ciento.
La tasa de desempleo de 8,7 por ciento muestra una baja de 0,6 punto porcentual frente al mismo período del año pasado (9,3 por ciento) y de 0,5 punto contra el primer trimestre de este año (9,2 por ciento). En tanto, la tasa de actividad al segundo trimestre de este año fue de 45,4 por ciento, contra un 46 por ciento de un año atrás.
A su vez, la tasa de empleo fue de 41,5 por ciento, frente a 41,7 por ciento del segundo trimestre de 2016. La baja de la tasa de desempleo coincide con una mejora en los indicadores de actividad económica.