Durante el acto en el que se conmemoró el centenario de la Escuela Normal Fray Justo Santa María de Oro de Jáchal, se presentaron las versiones oficiales de dos himnos: uno de la institución y el otro del departamento norteño. Con música de la Camerata San Juan y la voz de Kuki Vega, los jachalleros se deleitaron y escucharon, por primera vez, ambas producciones que contaron con la colaboración del Ministerio de Turismo y Cultura.
El Himno a Jáchal se compuso en la década del ´50 con la letra de Gabino Coria Peñaloza y la música de Laureano Lépez y Félix Martínez. Por su parte, el poeta Walter Posse, ex alumno y ex docente de la Escuela Normal Fray Justo Santa María de Oro, y la profesora Bety Ortiz fueron quienes crearon el Himno a la Escuela Normal.

En este marco, ayer se celebraron los 100 años de la Escuela Normal Fray Justo Santa María de Oro de Jáchal. Durante el acto, se presentaron las obras reversionadas por Enzo Pérez y Pablo Grossman. Con una puesta en vivo, la Camerata se encargó de mostrar este trabajo, junto a la interpretación de Kuki Vega, egresado del establecimiento escolar.
El objetivo de esa iniciativa por partida doble apunta a conservar dichas obras como patrimonio cultural del pueblo jachallero, según sostiene Bibiana Aballay, vice rectora de la Escuela Normal y una de las autoridades que puso en marcha la propuesta. La grabación se realizó este mes, tras varios ensayos y tareas de producción. Estas imágenes quedaron registradas y se utilizaron para un video que incluyó, además, entrevistas con las personas involucradas. El mismo se mostró anoche en el salón de actos de la escuela. Durante la presentación, se vivió un clima cargado de emoción y, por sobre todo, mucho orgullo tanto por parte de los habitantes del departamento como por los artistas que tuvieron el gran compromiso de dar vida a los dos himnos jachalleros.