El tribunal negó los planteos presentados por las defensas del empresario detenido y del ex ministro de Planificación contra los llamados a indagatoria en el marco de la causa en la que ya fueron procesados por el presunto direccionamiento de la obra pública durante el gobierno kirchnerista.
La Corte Suprema de Justicia rechazó los planteos presentados por las defensas del empresario detenido Lázaro Báez y del ex ministro de Planificación Julio De Vido, contra sus llamados a indagatoria en el marco de la causa en la que ya fueron procesados por el presunto direccionamiento de la obra pública durante el gobierno kirchnerista. Los jueces del máximo tribunal rechazaron ambos planteos porque no habían sido dirigidos "contra una sentencia definitiva o equiparable a tal", según el Centro de Información Judicial, que publicita, entre otros, los fallos de la Corte. Los recursos presentados por separado por los abogados Adrián Maloneay (por De Vido) y Maximiliano Rusconi y Gabriel Palmeiro (por Báez) apuntaban a impugnar la causa en la que ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner también fue procesada como miembro de una asociación ilícita. En el expediente se investiga el otorgamiento por parte del Estado Nacional de contratos irregulares a favor del Grupo Austral Construcciones, por un total aproximado de 21.600 millones de pesos